Vuelve la Feria de la Papa y la Cebolla: Tradición, sabor y diversión en Cartago
Con el cierre de la feria la organización espera regalar 800 gallos de picadillo de muerto o de novios a los visitantes
Silvia Ureña [email protected] | Domingo 16 febrero, 2025 11:35 a. m.

Tierra Blanca se prepara para recibir la XI edición de la Feria de la Papa y la Cebolla, un evento que celebrará lo mejor de la agricultura costarricense y la tradición local.
Organizada por la Asociación de Horticultores del Irazú (ASHORI), la feria se llevará a cabo este domingo y del 21 al 23 de febrero, en la Plaza de Deportes de la localidad.
La Feria de la Papa y la Cebolla se ha consolidado como un evento clave para la región, y en 2025 se espera que supere los 10 mil asistentes que participaron el año pasado.
Los organizadores han preparado una agenda llena de actividades que van más allá de la simple exposición agrícola. Ofrecerán a los visitantes una experiencia completa.
Desde la venta de productos frescos como hortalizas, frutas y flores locales, hasta una oferta gastronómica con platillos típicos de la zona, la feria promete ser un espacio para disfrutar y aprender sobre los productos que destacan en la región.
Además, los asistentes podrán disfrutar de juegos mecánicos, espectáculos de música en vivo, karaoke y una feria de emprendedores, lo que convierte este evento en una fiesta para todas las edades.
Uno de los grandes atractivos de la feria será la preparación del picadillo más grande del país. El 23 de febrero, se cocinará el tradicional “picadillo de muerto o de novios”, un platillo cargado de historia, que tiene como base la papa, junto con carne de res desmechada, zanahoria, chayote y cebolla. Este año, los organizadores planean superar el récord de 2024, ofreciendo gratuitamente 800 gallos de picadillo a los visitantes.
La papa y la cebolla son productos esenciales en la alimentación de los costarricenses, y su cultivo representa una parte importante de la agricultura nacional.
ASHORI, la Asociación de Horticultores del Irazú, fue fundada hace 16 años con el objetivo de apoyar a los productores locales de papa, cebolla y zanahoria. A lo largo de este tiempo, ha integrado a más de 270 agricultores de la región, quienes abastecen una gran parte de la producción nacional.
Lea más: Uno de cada seis ticos no tiene recursos para comer saludable
La asociación se ha enfocado en brindar asistencia técnica y mejorar los rendimientos de los cultivos, lo que ha contribuido a la reducción de costos para los consumidores.
Información del evento:
Actividad: XI Edición Feria de la Papa y la Cebolla
Dónde: Tierra Blanca, Cartago. Plaza de Deportes
Fechas: Febrero, 14 al 16 – 21al 23
Organiza: Asociación de Horticultores del Irazú, ASHORI
Se podrá disfrutar:
• Deliciosas comidas
• Venta de hortalizas y frutas de la zona
• Juegos mecánicos
• Feria de emprendedores
• Conciertos
• Música bailable y karaoke
• Feria Pet Friendly