(Video) Vea el momento en que el Vaticano anuncia la muerta del Papa Francisco
El cuerpo del Papa podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles por la mañana, para que los fieles puedan rezar ante sus restos mortales
Esteban Arrieta [email protected] | Lunes 21 abril, 2025 07:59 a. m.

Un video publicado por los medios del Vaticano muestra el momento en que se anunció la muerte del papa el lunes por la mañana, a cargo del cardenal Kevin Farrell, el camarlengo del Vaticano.
Lea más: Muere el papa Francisco a los 88 años, anunció el Vaticano
El camarlengo —o chambelán— es el jefe interino del Vaticano durante el período entre la muerte o renuncia de un papa y el nombramiento del próximo líder de la Iglesia Católica.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede anunció este lunes que el rito de constatación de la muerte y la colocación del cuerpo del difunto Papa Francisco en el féretro se llevará a cabo el lunes a las 20:00 horas (hora de Roma).
El cuerpo del Papa podría ser trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles por la mañana, para que los fieles puedan rezar ante sus restos mortales.
“La traslación de los restos mortales del Santo Padre a la Basílica Vaticana, para la veneración de todos los fieles, podría tener lugar en la mañana del miércoles 23 de abril de 2025, según las disposiciones que se establecerán y comunicarán mañana, tras la primera Congregación de los Cardenales”, declaró Farrell.
Este lunes por la mañana, el Vaticano confirmó el fallecimiento del papa Francisco, líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo, a los 88 años de edad.
Lea más: (Video) Conozca todos los pasos que siguen para nombrar al nuevo Papa
La noticia fue anunciada por el cardenal Kevin Farrell, camarlengo del Vaticano, a través de un comunicado oficial en el que expresó: “A las 7:35 a.m., el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre”.
Desde Río hasta Ajaccio, circunnavegando el globo decenas de veces si se consideran los kilómetros recorridos, las 47 Visitas Apostólicas al extranjero del Papa Francisco lo llevaron —junto con su mensaje de cercanía— a todos los continentes y a casi todos los rincones del mundo.
A lo largo de los años y de sus viajes, quedó cada vez más claro que marcaba el tono desde el primer momento, como lo mostró aquella imagen al partir hacia Brasil en 2013, subiendo las escaleras del avión con su pequeño bolso negro en la mano.
Durante el vuelo, caminaba por los pasillos saludando y conversando personalmente con los periodistas a bordo, generando conexión y forjando relaciones cercanas y sencillas que resistieron la prueba del tiempo.