Víctimas y víctimos
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 22 septiembre, 2014

Si se quedan calladas, son víctimas una vez. Si denuncian, lo son varias veces
Víctimas y víctimos
Víctima es una palabra epicena, es decir un sustantivo que se refiere a individuos de ambos sexos, aunque su género gramatical, en este caso, sea femenino: La víctima.
La gran mayoría de las víctimas de acoso sexual, de abuso, de violación, son femeninas como el artículo gramatical que precede al vocablo.
Si se quedan calladas, son víctimas una vez. Si denuncian, lo son varias veces. Y durante ese proceso infame, que dura años en los tribunales de justicia, son señaladas con la Letra Escarlata, son repudiadas hasta por sus congéneres, son objeto de dudas, insulto y burlas.
Casi nunca nos enteramos de los múltiples casos que son denunciados: víctimas anónimas de abusadores desconocidos. A veces, por dicha, tal vez, algunas víctimas, no muy conocidas, deciden acusar a sus agresores que sí son “famosos”. Y ahí les va peor.
El 4 de setiembre de 2006 escribí una columna ante el inicio de una denuncia contra el entonces diputado liberacionista Federico Tinoco. La víctima sufrió del acoso sexual de su jefe, Tinoco.
Sus primeras denuncias internas cayeron en “saco roto”; posteriormente fue despedida; otra mujer (la entonces diputada Hilda González) advirtió del cuidado que debían tener los hombres ante las “mujeres coquetas” (otra afrenta contra la víctima) y, luego de un larguísimo proceso judicial que duró seis años (Tinoco fue obligado a renunciar a su fuero), la asesora ganó el caso pero perdió a su marido y a sus hijos.
El 17 de octubre de 2009 dediqué mi comentario a una valiente joven que denunció su violación a los 20 años por varios muchachos de “buena familia”.
Ya había pasado un lustro desde su ataque y ese fue el tiempo que le costó a la demandante obtener justicia. Uno de ellos fue sentenciado. Los jueces absolvieron, por duda (atribuyéndoles el delito de abuso sexual contra mayor de edad) a otros tres.
Por este último artículo recibí un correo amenazante de la familiar (sí, mujer) de uno de los acusados.
Hace pocas semanas el hoy, exmagistrado, Óscar González fue condenado por violación ante los Tribunales de Justicia.
Tinoco y González han intentado y hasta logrado, gracias a sus aliados (entre ellos los periodistas que les han cedido grandes espacios y han puesto en tela de juicio a las mujeres agredidas), dar la apariencia de ser ellos las víctimas. Hasta consiguieron el apoyo de sus esposas, víctimas también de los actos incorrectos de sus maridos.
Sufrir de acoso y/o abuso sexual es una de las situaciones más terribles que le puede suceder a un ser humano. Muy difícil de superar, aunque no imposible.
Denunciar es indispensable, pero no todos pueden soportar las consecuencias que conlleva acusar al perverso.
Mis respetos a esas tres mujeres que, a pesar del altísimo costo emocional, del tiempo de sus vidas que les dedicaron a los procesos e, incluso, de las consecuencias laborales y familiares que sufrieron, tuvieron el valor para enfrentarse con sus victimarios en contra de casi toda la opinión pública.
Claudia Barrionuevo
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.