Vacío de poder
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 08 julio, 2011


Vacío de poder
Las encuestas revelan que la popularidad de la Presidenta decae vertiginosamente. Tal fenómeno no constituye ninguna novedad, pues lo mismo han sufrido todos los gobiernos a partir del segundo año. Es la magnitud de la caída y sus causas lo que más llama la atención.
Los ciudadanos pierden pronto la paciencia y la gravedad de los problemas hace que exijan soluciones inmediatas y el cumplimiento de las promesas de campaña.
La respuesta de los gobernantes suele ser la misma: recordarle a la gente que los problemas fueron heredados de anteriores gobiernos y no causados por los actuales; por lo que hay que tener paciencia. En otras palabras, se le pide al pueblo un voto de confianza.
La otra respuesta —y que los medios le exigen la aplique de inmediato— es el cambio de jerarcas; incluso dan una lista de aquellos que deben ser despedidos.
Lo primero ya está siendo hecho por la mandataria, lo segundo posiblemente lo hará en los próximos meses (¿o semanas?). Sospecho que el resultado será que a nadie va a contentar, porque muchos serán los resentidos y pocos los satisfechos, tanto dentro como fuera del gobierno. La caída de la popularidad de doña Laura posiblemente continuará.
La razón de lo anterior se debe al hecho de que se tratan los efectos y no las causas. Dejando de lado las causas estructurales, me contentaré ahora con señalar las causas inmediatas, las que tienen que ver con lo que doña Laura llama “su estilo de gobierno”. El fondo del problema para la presidenta es que pretende gobernar propiciando un consenso el más amplio posible, pero a base de concesiones y no de convicciones.
Si la política de concesiones de obras públicas ha sido una estafa, lo es en el ámbito político mucho más.
Lo vimos cuando la mandataria se rebajó a hacer una visita al ego más enfermizo del país en su propia casa. La respuesta que recibió en menos de 48 horas fue una despiadada agresión. Y, para que no quedara la menor duda, uno de los hombres de confianza de los Arias, el excanciller Stagno, se lanzó luego con una perorata en contra de este gobierno en una charla en el Club Unión.
En el otro extremo del arco ideológico de lo que otrora fue el Partido Liberación, Fernando Berrocal, en una charla a los cooperativas, arremete en contra de uno de los personajes más influyentes de Zapote, Anabel González, a quien acusa de seguir siendo una implacable burócrata de la OMC. Berrocal, incluso, deja entender que se arrepiente de haber votado por Laura.
El problema de la Presidenta es, no tanto que no tiene Partido, lo que les pasó también a Carazo y a Abel, sino que Liberación se hizo pedazos y esos destrozos arremeten, por distintas razones, en su contra.
En esas condiciones ¿Cómo puede Laura tener un equipo coherente o eficiente?
Mientras tanto, la gran mayoría de los costarricenses nos preguntamos angustiados: Y el país ¿qué?
Arnoldo Mora
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos