Una luna de miel con un presidente nuevo
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 25 mayo, 2022

Nadie duda que Rodrigo Chaves ganó la elección presidencial el 3 de abril en un proceso democrático incuestionable. ¿No le conviene al país un período de paz (luna de miel) mientras que se establece en el puesto y comienza a gobernar? Antes era la norma dar a un gobierno nuevo 100 días antes de comenzar a criticar. Me parece que en la era digital donde todo es “más acelerado” que 30 días está bien; en mi caso no pienso criticar nada de este gobierno hasta después del 7 de junio.
Nadie duda que “una escoba nueva barre mejor.” La noticia de la Ruta 27 y Globalvía es tan dramática que es extraño que no se ha oído más al respecto. Aparentemente nadie en las últimas dos administraciones leyó cuidadosamente el contrato de esta concesión que entre otras condiciones establece que, si aumenta el uso significativamente de la carretera, la concesionaria tiene que ampliarla. Como estará recibiendo mucho más dinero en peajes, Globalvía tiene los recursos. Aparentemente se ha cuadriculado el tráfico en esa carretera y la concesionaria ha recibido una bonanza de dinero. Ya debería de haber estado realizando múltiples construcciones. Mientras que el gobierno previo estaba negociando un adendum al contrato, la administración Chaves a través de Luis Amador Jimenez lo leyó y se dio cuenta que no hay que hacer ningún cambio. ¡Se ahorra $300 millones!
Están viendo como eliminar tanta tramitología – quieren desaparecer a COSEVI, CONAVI, y otros dentro del Ministerio de Obras Públicas. Quieren pasar el Servicio Civil al Ministerio de Planificación, donde debe estar. No están eliminando gente, pero a los funcionarios los están acomodando donde puedan funcionar con mayor eficiencia.
Ahora anunciaron que van a continuar con las negociaciones con la Alianza del Pacífico—el PAC como principio está en contra de libre comercio y por ocho años no se pudo avanzar con Chile, Colombia, México, Perú por razones ideológicas. Un país de cinco millones está obligado a participar en mercados más grandes para desarrollarse.
¡Están bajando el costo del arroz y del aguacate!
Sin duda ha habido errores hasta que en algunos de los nombramientos. Se fecharon unos decretos el 7 de mayo en vez del 8 del mismo mes. Probablemente hay otras equivocaciones. Pero no son “enormes” y todos son subsanables.
La Asamblea Legislativa, dominada por partidos contrarios al del mandatario, tendrá que ordenarse si quiere mejorar su reputación ante el pueblo a quien responde. No tiene que aceptar todo lo que les envía el poder ejecutivo, pero si critica o cambia que lo haga con criterio técnico y no solo político. El pueblo espera acción de sus diputados – mucho “choteo” e histriónicas no gana nada.
Creo que tenemos todos que creer que este es el gobierno que rige y que fue elegido por la mayoría. Por lo menos dejemos que se organice y que comience a producir antes de estar criticando. Es por el bien de todos. Hubiera argumentado lo mismo si hubiera ganado Figueres en las elecciones recientes.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos