Todos contra Rodrigo
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 04 febrero, 2011


Todos contra Rodrigo
Por aquello de las dudas, ¡la campaña presidencial 2014 ya arrancó! El lema es: “Todos contra Rodrigo”.
Desde el momento en que don Rodrigo Arias decidió públicamente aceptar su interés en ser el próximo presidente de Costa Rica, la reacción fue casi inmediata, se escuchan rumores de coaliciones, se enfilaron nuevos candidatos, nacieron programas televisivos, y algunos medios se dejaron de sutilezas.
Los hermanos Arias, como ordinariamente se les conoce a don Oscar y don Rodrigo, despiertan fuertes pasiones en la sociedad costarricense, desde quienes los aman y respetan por su irrefutable notoriedad e imagen internacional, hasta quienes abiertamente los odian y adversan sin recelo, vomitan todos sus actos e intenciones.
La popularidad de los Arias es incuestionable, las encuestas muestran una y otra vez que es mayor la cantidad de costarricenses que los admiran, que la de quienes los aborrecen.
Al igual, es indiscutible que su liderazgo ha marcado y definido los capítulos más recientes de la vida política nacional.
Dadas estas circunstancias, no sorprende que las intenciones públicas de don Rodrigo por la silla presidencial, lo conviertan en el líder a vencer.
Muchos ya sienten pasos de animal grande y eso los incomoda. En todo caso, ningún individuo o medio, con cierto nivel de cordura, criticaría o atacaría a alguien que considere inferior.
La escaramuza mediática actual, divorcio que dicho sea de paso proviene de un periodo de enigmática “luna de miel” con el mismo gobierno anterior, ha producido movimientos de grandes pesos en los demás poderes de la República.
Y como en el amor, la política y la guerra todo se vale, hoy un periódico hace de las suyas, se proclama tribunal moral, magisterio de la verdad, o el ojo que todo lo mira, y no pierde oportunidad para dictar sentencias y condenar “sin el debido proceso” a aquellos cuyas palabras o acciones simplemente le desagradan.
El pulso los ha llevado a pedir la cabeza del fiscal, allá ellos, pero en mi criterio existe una inmensa cuota de precipitación y prejuicio, en una condena pública de semejante magnitud, fuera de las instancias democráticas correspondientes, y con una significativa actitud de arrogancia ante la institucionalidad del país.
Sin embargo, estos “daños colaterales” en la guerra electoral desatada por la postulación de don Rodrigo, no hacen más que dejar una gran duda sobre el papel que juegan algunos medios de comunicación en Costa Rica. ¿Qué buscarán?
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos