The Plot Thickens
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 21 agosto, 2012


TROTANDO MUNDOS
The Plot Thickens
En su comparecencia ante el Congreso el ex -Ministro de Transportes y Obras Públicas pateó la bola más para arriba aún, afirmando la existencia de una Comisión especial secreta que según él manejaba lo de la infame trocha y otros megaproyectos. Comisión a la que arguye que no lo invitaron, aunque en principio estaba nombrado. El Segundo Vicepresidente reconoció su existencia, aunque negó lo de la trocha, mientras que otros de los supuestos miembros la negaron del todo.
Ahora está por verse quien dice la verdad. Hay que esperar las pruebas y confiar en que el Ministerio Público esté llevando adelante su propia investigación, porque la del Congreso al final terminará siendo política y aquí lo que interesa es encontrar a los verdaderos culpables, sean éstos quienes sean.
No deja de sorprendernos la indiferencia- o simple curiosidad- con que el mundo está siguiendo la ordalía de Julian Assange en Gran Bretaña. Al fundador de Wikileaks lo están tratando de extraditar hacia los Estados Unidos, donde podría enfrentar serias penas de cárcel o algo más grave por haber divulgado información secreta salida- aparentemente con mucha facilidad y en cantidades voluminosas- de los archivos de ese país. Para ello se está utilizando una triquiñuela jurídica que podría lograr ese objetivo.
Cuando el asunto se ponía más álgido por la furia de los norteamericanos, que no tenían una posibilidad real de extraditarlo de Gran Bretaña, entró en juego una dudosa causa por agresión sexual en Suecia que finalmente dio base a que Gran Bretaña concediera la extradición a ese país. Asumimos que en Suecia la causa- que no está muy clara- podría caerse por falta de pruebas, pero dejaría abierta la posibilidad de una nueva extradición, esta vez desde allá a los Estados Unidos. En síntesis, Suecia sería el puente de plata de esa maniobra.
No entendemos bien el rol de Suecia. Pareciera adaptarse a las necesidades estadounidenses, pues el Fiscal sueco, que se niega a hacerlo, perfectamente podría interrogar a Assange en la Embajada del Ecuador. Con esto conseguiría información que le permitiría fundamentar mejor su pedido de extradición, o abandonarlo del todo.
En cuanto a los estadounidenses, debieran darle las gracias a Assange por haberles mostrado las debilidades de su sistema de custodia de secretos, en vez de perseguirlo para castigarlo. Por lo que se rumora- y afirma la madre de Assange- ya los estadounidenses instruyeron una causa secreta en el Estado de Virginia. Mientras tanto, Assange se refugió en la Embajada de Ecuador en Londres y solicitó asilo político. El gobierno ecuatoriano ha tenido el coraje de acoger su petición pese a las amenazas de Gran Bretaña. En esta oportunidad el Gobierno del Ecuador muestra vocación por defender los derechos humanos. Resta ver como hará para llevarse a Assange a ese país.
Afortunadamente para Assange, el Juez Baltasar Garzón se unió a su equipo de defensa, lo que garantiza que se pondrá en un zapato a más de un tribunal y se cuestionará al Reino Unido en torno a los derechos humanos.
Lic. Humberto Pacheco A., M.C.L.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f