Suárez catapulta a una nueva generación
Gaetano Pandolfo [email protected] | Miércoles 23 marzo, 2022

Separando la seguridad que da el tener a uno de los mejores porteros del mundo como Keylor Navas, los técnicos de la Selección Nacional, desde Jorge Luis Pinto hasta Luis Fernando Suárez, no han tenido muchos problemas a la hora de formar la línea de cuatro o de cinco en defensa.
Francisco Calvo, Giancarlo González, Michael Umaña, Oscar Duarte, Johnny Acosta, Kendall Waston, Christian Gamboa, Bryan Oviedo, Roy Miller y Junior Díaz, han sido figuras de peso en la muralla humana que se para delante de Keylor.
Lea más: Suárez huye del cambio y se aferra a lo conocido
Luego llegaron Keysher Fuller, Rónald Matarrita, Ricardo Blanco, Ian Smith y Juan Pablo Vargas y ahora hay sangre nueva como Carlos Martínez, Jeffry Valverde, Ian Lawrence, Ryan Bolaños, Daniel Chacón, Juan Luis Pérez y otros.
Celso Borges y Yeltsin Tejeda sobreviven de Brasil 14 como volantes centrales. José Miguel Cubero, Oscar Esteban Granados y Randall Azofeifa terminaron su ciclo, David Guzmán fue desenchufado y una gran promesa como Allan Cruz, que emergió brillante en esa posición, hoy está fuera del mapa. Wilmer Azofeifa, Jefferson Brenes, José Mora y otros no se consolidaron. Si lo hicieron Orlando Galo, hoy estelar de la nómina de Suárez y Youstin Salas.
Bryan Ruiz y Joel Campbell intocables y ya conocemos la novela de Christian Bolaños.
¿En qué posición ha hecho fiesta el estratega colombiano?
Lea más: Discípulos le sacaron una sonrisa a Suárez
En lo que hoy llaman algunos, volantes por afuera, que no hace muchos meses, también se reconocían como el 10. Son futbolistas que juegan fuera del área rival, construyendo y atacando por los costados.
Desde Elías Arias, que finalmente no pegó, hasta Brandon Aguilera, el rostro más juvenil de la Tricolor, el “profe” Suárez se ha dado gusto citando y quitando jugadores de perfiles futbolísticos similares.
Randall Leal, Jimmy Marín, Ariel Lassiter, Luis Díaz, Adrián Alonso Martínez, Gerson Torres, Jürgens Montenegro, Luis Ronaldo Araya, Raschid Chirino, Joseph Bolaños, Carlos Mora y Roan Wilson entre otros.
Citamos todos estos nombres de memoria, para destacar y rescatar, que Luis Fernando Suárez ha inyectado a la Selección Nacional de sangre joven, demostrando y probando que para las próximas citas internacionales, que incluyen el Mundial 2026 en tierras del Norte, la Tricolor puede presentar los talentosos rostros de la nueva generación.
Ojalá, eso sí, se puedan foguear en Qatar.
NOTAS ANTERIORES

Los Yankees bombardearon estadio de Milwaukee
Martes 01 abril, 2025
Los Yankees de Nueva York, quienes tras pegar nueve jonrones (tres de Aaron Judge) y anotar 20 carreras, impusieron varias marcas en Grandes Ligas

La portería del Team espera a Alexandre Lezcano
Lunes 31 marzo, 2025
cuándo el cuerpo técnico del Herediano, tomará la sabia decisión de escoger a Alexandre Lezcano como portero titular del Team, con otro joven muy valioso

“Pikachu” mantuvo invicto al Puerto en la cima
Viernes 28 marzo, 2025
Los Tiburones se le fueron encima en la segunda parte y convirtieron al portero de Rohrmoser, Adonis Pineda en la figura del partido

Costa Rica liquidó a Belice (global 13-1) y clasificó a la Copa Oro
Jueves 27 marzo, 2025
Miguel Herrera repitió el tridente ofensivo con el que la Selección Nacional despachó a Belice 7-0 en la ida por el repechaje a la Copa Oro