Signos de decadencia
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 18 julio, 2008

Arnoldo Mora

El momento político para el régimen no podía ser peor (quizás por eso lo escogió el medio periodístico que lo originó). Estamos, en efecto, entrando en una crisis económico-social de proporciones incalculables que sacude al mundo entero y que se manifiesta en los precios astronómicos del petróleo, la incontrolable inflación unida a signos inequívocos de desaceleración de la economía que podrían desembocar en una profunda recesión. Lo dicho viene a unirse al fundado temor de un desabastecimiento de productos básicos, que puede llevar a una carestía de los granos que constituyen la dieta tradicional de nuestro pueblo.
Acabamos de terminar la primera mitad de este gobierno, con lo que los fuegos preelectorales adquieren una relevancia cada vez mayor, lo cual amenaza con acabar con la frágil alianza que el oficialismo ha logrado en la Asamblea Legislativa (G-38). Pero, aun así, el gobierno todavía no ha podido aprobar todas las leyes paralelas para hacer viable un TLC cuya aprobación ha absorbido casi todos sus esfuerzos y amenaza con seguir haciéndolo por más tiempo; lo cual quiere decir que podría absorber tres cuartas partes de un gobierno que, como es tradicional, en el último año solo puede dedicarse a atender la campaña electoral. Lo anterior se da mientras la población, cada día más descontenta, ve cómo sube el costo de la vida y aumenta la pobreza, mientras las carreteras siguen deteriorándose y las vidas y bienes de los ciudadanos se ven amenazados por una galopante inseguridad, que aterroriza y enluta a todos los sectores de la sociedad sin que a ello escape ningún rincón de nuestra geografía.
Frente al escándalo del uso de los fondos de BCIE y de las donaciones de Taiwán, la virulenta reacción de los hermanos Arias desnudó, una vez más, el carácter autoritario de su régimen. Rodrigo fue intempestivamente a un noticiero de televisión a tratar de justificar lo injustificable y lo que logró fue que su directora lo expusiera al ludibrio de la opinión pública. Ante semejante descalabro, Oscar aprovechó una gira de fin de semana en un pueblo de Cartago para arremeter, no solo contra la prensa, sino contra los diputados de oposición.
Todo lo dicho hace ostensible el abismo de decadencia en que ha caído este régimen que, desde sus orígenes, acusa adolecer de claros vicios de inconstitucionalidad, como lo han señalado reiteradas veces no pocos juristas.
NOTAS ANTERIORES

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d