¿Qué es un testigo de la corona? y ¿cómo se eligió en el caso contra Rodrigo Chaves?
Figura está establecida en el Código Penal para brindar inmunidad a un acusado a cambio de pruebas y testimonio contra otras personas señaladas
Tatiana Gutiérrez Wa-Chong [email protected] | Lunes 07 abril, 2025 04:18 p. m.

Un testigo de la corona es la persona responsable de dar información fundamental cuando ocurre un delito y es nombrado así por el Ministerio Público.
Lea más: Enemigos políticos de Rodrigo Chaves tienen un altísimo nivel de rechazo popular
“Se da con mucha frecuencia en el caso de tráfico de estupefacientes, delincuencia organizada, delitos graves que se definen así por una pena superior o en el caso de delitos cuya tramitación es compleja o de años", explicó Ewald Acuña, abogado penalista de Acuña y Asociados.
En el caso específico del presidente Rodrigo Chaves esa figura cae sobre Christian Bulgarelli quien brindó información a la Fiscalía que ayudó a abrir la acusación contra el mandatario por el supuesto delito de concusión.
Y es que Bulgarelli reconoció que ganó un contrato de $405.800 hecho a su medida para dar servicios de comunicación a Casa Presidencial, con recursos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), a través de su empresa RMC La Productora S. A., conocida como Nocaut. Como parte del acuerdo, él supuestamente tenía que girarle $32 mil a Federico Cruz, exasesor presidencial. La petición habría sido hecha por el mandatario.
A cambio de su testimonio en el caso de corrupción, Bulgarelli obtendría inmunidad en este caso y por ello, se le llama testigo de la corona.
La figura está definida en el artículo 22, inciso b, del Código Procesal Penal, que le permite al Ministerio Público ofrecer el retiro de la causa a cambio de información clave.