Óscar Arias: “En mis gobiernos Costa Rica nunca recibió órdenes de Washington”
Esteban Arrieta [email protected] | Martes 04 febrero, 2025 06:34 p. m.
El expresidente y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, reafirmó la soberanía de Costa Rica en materia de política exterior y criticó cualquier intento de sumisión ante Estados Unidos. Sus declaraciones surgen en el contexto de la visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio.
Lea más: (Video) Marco Rubio señala que Costa Rica “es un ejemplo para la región y el mundo”
Este martes, Rubio hizo un llamado a Costa Rica para no sucumbir a las presiones de China en materia de 5G y advirtió que los aliados de Estados Unidos serán beneficiados, mientras que los enemigos no.
En cuanto a la relación entre Costa Rica y China, el exgobernante advirtió que el actual gobierno ha seguido la línea impuesta por la administración de Joe Biden y expresó su esperanza de que la próxima presidencia estadounidense no continúe con esta postura.
Arias recordó que durante sus administraciones el país nunca recibió órdenes de Washington y advirtió contra cualquier intento de debilitar la independencia en la política exterior costarricense y por ello, enfatizó que el país debe actuar con dignidad y tomar decisiones que respondan exclusivamente a los intereses de su pueblo.
Lea más: Dilemas de Marco Rubio y de la administración Trump en América Latina
“Costa Rica es un país soberano y debe tener la dignidad de tomar las decisiones en su política exterior que más le convengan a nuestro pueblo”, expresó el exmandatario.
El expresidente recordó sus desacuerdos con los líderes mundiales de su época, incluyendo al estadounidense Ronald Reagan y al soviético Mijaíl Gorbachov, al promover una salida pacífica a los conflictos en Centroamérica a través del diálogo y la negociación, en contraposición a la solución militar que defendían ambas potencias.
Arias también cuestionó el papel de Estados Unidos en la geopolítica global, al señalar que históricamente ha buscado enemigos para justificar su industria armamentista. En este sentido, señaló que China es el nuevo adversario que permite a Washington destinar cifras astronómicas a la defensa.