Ocultar para continuar
Natalia Díaz [email protected] | Jueves 25 abril, 2019

A inicios de la actual administración, y por voz propia de la Ministra de Hacienda, Rocío Aguilar, nos enteramos del enorme faltante en las finanzas conocido como el “hueco fiscal”, herencia del gobierno Solís Rivera.
Este descomunal monto era conocido por las autoridades anteriores desde los 4 meses previos a las elecciones de febrero del 2018; y sin embargo, no se envió el debido presupuesto extraordinario a la Asamblea Legislativa, para cubrir ese faltante, como es lo procedente.
Omitir ese procedimiento, dada la magnitud del déficit, no puede atribuirse a un simple error administrativo, sino a toda una estrategia de ocultamiento de la gravedad de las finanzas públicas, con fines de no perjudicar la eventual continuación del PAC por 4 años más.
El dictamen de la Comisión de Ingreso y Gasto Público es contundente. Pide sanciones, establece responsabilidades para los supuestos ejecutores de esta mal praxis financiera y sugiere al plenario legislativo votarlo positivamente para ser enviado al Ministerio Público.
Es evidente que estamos ante una grave falta de transparencia, quizá transgresiones de índole judicial, por parte de la administración Solís Rivera y algunos colaboradores de su equipo económico.
Se puso en riesgo la imagen y seriedad del país ante los inversionistas locales e internacionales, con consecuencias drásticas de reclasificación de nuestra deuda soberana, falta de liquidez, altas tasas de interés; todo lo cual explica parte de la gran desaceleración económica y el nivel de desempleo histórico que estamos viviendo.
Los políticos que tomaron esas decisiones deben ahora asumir sus responsabilidades ante las autoridades correspondientes.
NOTAS ANTERIORES

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la