No somos nada
Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 18 febrero, 2013

Los cambios no siempre son malos. Muchos esperamos un mundo mejor, más tolerante, lleno de solidaridad, ajeno a la violencia y a la prepotencia, lejano a la injusticia, pleno de respeto
No somos nada
Siempre me ha impresionado cómo, viviendo en un país tan pequeñito como el nuestro, muchos compatriotas se sienten importantes, poderosos, intocables.
La vanidad, el “mirar por encima del hombro”, la arrogancia y el irrespeto por los demás impera en algunos que desconocen el término humildad.
Aunque no somos el país más pequeño, Costa Rica solo representa el 0,12% del continente americano y el 0,01% de la Tierra. Si a eso le sumamos que nuestro planeta no es más que un pequeño punto en el universo, queda claro que prácticamente no existimos. Por lo menos en la irreal dimensión que algunos asumen.
Hace casi cien años la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) era el estado más grande del mundo. Pese a todas las divisiones que se dieron durante las últimas décadas, lo que queda de la U.R.S.S., Rusia, es, territorialmente, la novena parte del planeta: 17 millones de kilómetros cuadrados.
Y ahí, en ese lugar de la Tierra, sobre los montes Urales, estalló un meteoro causando miles de heridos, enormes pérdidas materiales y un estado de pánico difícil de controlar.
El impacto fue inesperado. Si bien hace un año se descubrió en el Observatorio de la Saga, en Granada, el asteroide 2012 DA14 que el viernes pasó a 27 mil kilómetros de nuestro planeta, los científicos aseguran que no existe relación entre ambos fenómenos.
Si el famoso asteroide de 50 metros de diámetro hubiera caído en algún lugar de la Tierra, la explosión hubiera superado mil veces los estragos causados por la bomba de Hiroshima en 1945.
Tres días antes del suceso estelar en Rusia, Corea del Norte había realizado una tercera prueba nuclear, desafiando a la comunidad internacional y siendo condenado hasta por su más cercano aliado, China.
El segundo lunes de febrero de 2013, el primer día del año de la Serpiente según el calendario chino, nos despertamos con una noticia insólita: la renuncia del Papa Ratzinger. Luego de cinco siglos de Papas que se mantuvieron en la silla de San Pedro hasta la muerte, Benedicto XVI, argumentando razones de edad, fuerza y salud, se retira.
Las estructuras de poder dentro del Vaticano y las fuerzas políticas que se mueven dentro deben ser las causas primarias de esta decisión.
Algún día lo sabremos, es cuestión de tiempo. Siempre y cuando los bombardeos de fuera y dentro del planeta no terminen antes con la vida terrícola.
Para los supersticiosos los cambios tan vertiginosos que está viviendo la realidad, lo establecido, lo inamovible, pueden deberse al inicio de un nuevo milenio, al final del decimotercer baktún del Calendario Maya, a las profecías de Nostradamus, al número 13 o a cualquier otro aspecto mágico.
Los cambios no siempre son malos, al contrario. Muchos esperamos un mundo mejor, más tolerante y pacífico, menos conservador, lleno de solidaridad, ajeno a la violencia y a la prepotencia, lejano a la injusticia, pleno de respeto, sin persecuciones religiosas, sexuales e ideológicas.
Si los humanos no logramos cambiar para bien, mejor que nos aplaste una lluvia de meteoritos. Igual, no somos nada.
Claudia Barrionuevo
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos