Los responsables de la crisis
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 17 octubre, 2008

Arnoldo Mora

El neoliberalismo ha sido enterrado con mucha pena y ninguna gloria y su catafalco ha sido velado en nada menos que en el propio Wall Street, sancta sanctorum del hasta hace poco prepotente “capitalismo salvaje”. Hoy el presidente Bush toma medidas socializantes estatizando bancos, cosa que ya habían hecho sus colegas en las principales economías europeas. El ejemplo ya lo habían dado años atrás los países del Cono Sur como Argentina, que solo pudieron salir del desastre socioeconómico a que lo llevaron las recetas del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional acatadas con perruna obediencia por el régimen de Menem. Por entonces, los corifeos de estas nefastas ideologías neoliberales, los Chicago Boys, se paseaban prepotentes con sus salarios multimillonarios como asesores de gobiernos apátridas y ejecutivos de las peores instituciones que ha conocido la humanidad después del nazifascismo, como son las corporaciones trasnacionales.
Hoy como consecuencia de la crisis que ellos mismos han provocado, la cifra de pobres en el mundo, según el Banco Mundial, ha subido vertiginosamente de 800 millones a 900 millones y se prevé que llegue a superar los 1.000 millones en los próximos meses. Cabe preguntarse ahora si los responsables de este espantoso genocidio, el peor que ha conocido la humanidad, serán alguna vez llevados a los tribunales locales o a la Corte Internacional Penal. Ahora Bush corre a otorgarle cerca de $1 billón al sector financiero responsable principal de esta pavorosa hecatombe, mientras que hace poco había vetado una ayuda de $4 mil millones para aliviar el hambre de 9 millones de niños de su propio país (en Estados Unidos había entonces 40 millones de pobres, hoy nadie conoce la cifra exacta porque sube cada día).
Por nuestra parte, el tiempo de las “vacas flacas” se hace sentir cuando se anuncia que los índices de pobreza están subiendo, tanto o más que los descontrolados precios de la fenecida canasta básica. Frente a esta catástrofe ¿qué estamos haciendo los costarricenses y qué debemos hacer? Vertiré algunas modestas reflexiones en una próxima entrega.
NOTAS ANTERIORES

Prepárense para despegar
Viernes 25 abril, 2025
Las palabras del título las escuchamos siempre que tomamos un vuelo y seguido a eso vienen las reglas de seguridad

Percepciones sobre nuestra democracia
Viernes 25 abril, 2025
He leído recientemente en un serio estudio de opinión unas preguntas que han descrito claramente el meollo de lo nos afecta actualmente en nuestras percepciones

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d