La Vice a la que se le olvidó leer…
Iris Zamora [email protected] | Lunes 17 octubre, 2016

Con el Fideicomiso, el peaje empieza a disminuir el año nueve. Con OAS aumentaría, como ocurre hoy en la flamante carretera 27.
…Desde Moncho
La Vice a la que se le olvidó leer…
Lo leí el martes, muy de mañana en La Republica.net; quedé anonadada, pensé que el periodista Esteban Arrieta había descontextualizado el titular. “QUITAR CONCESIÓN A OAS PARA VÍA FUE UN ERROR”. Le ofrezco disculpas. Pocas horas después en Nación Digital, en la sección Diálogos, con la periodista Irene Vizcaíno, la señora Vice de INFRAESTRUCTURA repite su discurso. “YO CREO QUE FUE UN ERROR ECHAR PARA ATRÁS LA CONCESIÓN SAN JOSÉ SAN RAMÓN”.
Evidentemente este ataque al Fideicomiso del corredor vial San Ramón San José por parte de doña Giselle Alfaro, no fue una coincidencia.
¿Significa que la señora Vice de Infraestructura está en contra de una ley de la República (¡leyes que juró defender!)?.... ¿Contra el Fideicomiso aprobado como ley, por unanimidad en la Asamblea Legislativa. Diseñada, con la participación ciudadana, de extraordinarios profesionales de San Ramón, acompañados por estudios técnicos de Lanamme, del Instituto de Investigaciones de Ciencias Económicas (IICE). Trabajada en tres comisiones instaladas cuando ella, la Vice Alfaro, era asesora del exministro Pedro Castro: la Comisión Jurídica coordinada por el Ministerio de Planificación, Comisión Técnico-Ingenieril coordinada por la Escuela de Ingeniera Civil de la UCR, y la Comisión de Finanzas coordinada por el Instituto de Investigaciones de Ciencias Económicas. Firmada luego de su aprobación en sede Legislativa, en el atrio de la iglesia de San Ramón, por el presidente de la República Luis Guillermo Solís. Actualmente en estudio en la Contraloría General de la República para refrendo?...
En ambas entrevistas, la señora Vice, habla de “tiempo perdido”… ¿Quiénes son los responsables del “tiempo perdido? La Asamblea Legislativa como pocas veces hizo su trabajo con eficiencia y celeridad. Los técnicos y especialistas hicieron en tiempo récord su trabajo, el pueblo hizo su trabajo… ¿Quién ha “perdido el tiempo” durante un largo año?... ¿El tiempo que se ha “perdido”, habrá sido en su despacho, o el del ministro, o en CONAVI, o en la gaveta de alguien?...
¿La señora Vice Alfaro añora a la corrupta OAS, acusada y condenada en Brasil?... Su nostalgia no nos conmueve… No solo es extraño, sino que aun sostiene el absurdo argumento de que salía más barato el anterior adefesio de OAS... ¿Cuál es el propósito de quemarle incienso a algo que ya no existe?...
Veamos, rápidamente para no extenderme más.
1-OAS reconstruiría una carretera de la Nissan hasta Manolos. De Manolos a San Ramón, no iba a ampliar ni un solo carril más. La carretera continuaba exactamente igual que como está ahora. Un nudo intransitable, sin contar los 7 mil vehículos diarios cuando concluyan la carretera de San Carlos que desembocará en la Bernardo Soto. Ningún puente se ampliaría, eso, sí, claro, tendría cuatro peajes después de Manolos… Con el Fideicomiso (instrumento que mortifica a muchos), de Manolos a San Ramón, incluidos los puentes, se terminará a cuatro carriles, se construirán radiales de acceso a los cantones que confluyen en la Bernardo Soto.
2-OAS construiría 870.650.00 m2. La nueva carretera mediante FIDEICOMISO es de 1.690.073.00 m2… ¡Menuda diferencia!
3-Sobre el peaje: Con el Fideicomiso, el peaje empieza a disminuir el año nueve. Con OAS aumentaría, como ocurre hoy en la flamante carretera 27.
4-Con OAS, las utilidades eran de los concesionarios. Con el Fideicomiso se devuelve a los usuarios al bajar el precio del peaje, y el Fideicomiso es administrado por una entidad costarricense, el BCR.
El director del IICE, Dr. Max Soto Jiménez en un Foro el 19 de mayo explicó: “Los principales conceptos al incluir en el diseño del modelo tarifario del corredor vial SJ / SR son: servicio al costo, equilibrio financiero, diferenciación por vehículo cobro tarifario según tramo y equidad intergeneracional… este proyecto supera los criterios internacionales de financiamiento”.
No sé si el “reguero” que hizo la Vice, tiene como propósito poner más obstáculos a la carretera San Ramón - San José como sugieren algunos mal pensados, para “castigar” al pueblo de San Ramón por rebelarse contra la concesión otorgada a la inmaculada OAS, o, insisten otros, dinamitar el Fideicomiso de la Florencio del Castillo… ¡No lo creo, ella desea que este Gobierno PAC inicie, y concluya mucha obra vial!
NOTAS ANTERIORES

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.

Nuevos aranceles y sus efectos en consumidores y productores
Miércoles 09 abril, 2025
El pasado 2 de abril el presidente Donald Trump declaró el “Día de la Liberación” anunciando aranceles a 185 países.

Alvaro Ramos Chaves, ¿el relevo generacional de Liberación Nacional?, a la conquista del corazón y la mente de los costarricenses
Miércoles 09 abril, 2025
Liberación Nacional, como el partido más viejo de los procesos electorales de la Segunda República, 1953-2025, fundado en 1953, ha ejercido la presidencia de la

Obligaciones de precios de transferencia en Costa Rica
Martes 08 abril, 2025
Con la reforma tributaria del 2018 (Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas), se incorporó el artículo 81 bis a la Ley 7092 del impuesto sobre la renta