La tormenta perfecta
Jonathan Prendas [email protected] | Lunes 10 octubre, 2022

Jonathan Prendas Rodríguez
Analista político
Todos queremos que Costa Rica se desarrolle, esté bien y que sea cuna de las oportunidades para todos sus habitantes, así como para los inversores que vean en el país el destino ideal para traer trabajo, innovación y crecimiento.
Sin embargo, ese anhelo enfrenta tormentas que pueden llegar a ser "perfectas". Pará protegernos de estas eventualidades ocupamos que todos en el país hagan su parte, en el momento en que cada uno se desvíe de su propósito, las condiciones para la adversidad se van agravando.
Veamos, actor por actor, para así entender que el futuro próspero depende de nosotros mismos.
El gobierno debe hacer su parte: mejorar la vida de todos en el país, ser eficiente, promover que todo el sector privado pueda producir y emplear, ser competitivo y, entre otras características, ser un facilitador del buen gestor.
La oposición debe hacer su parte: ser el contrapeso, dar alternativas, señalar lo malo y apoyar lo bueno, tender puentes para visibilizar otras alternativas y, entre otros, no ser complaciente simplemente por promover un estilo de código binario donde si no estás conmigo, estás contra mí.
Los medios deben hacer su parte: formar opinión, generar criterio, informar, educar y ser el centro de la balanza entre el gobierno, la oposición y el pueblo. De su desempeño veremos una sociedad crítica o emocional.
El pueblo debe hacer su parte: informarse y elegir con responsabilidad, cumplir con sus deberes como ciudadano, tener visión más allá de sus intereses (ser solidario), velar por sus familias, por los adultos mayores y por la niñez y, entre muchos otros, velar por una sociedad de bien y de paz.
Como vemos, estos 4 actores son esenciales para poder avanzar como país. Claramente al auditar el pasado cercano con estos parámetros podemos ver que, por distintas razones, estos actores no cumplieron con su rol ideal, y es a raíz de esta realidad que se puede ver por qué es que Costa Rica está como está.
Basta con ver una encuesta de percepción ciudadana para ver que la Costa Rica feliz, de oportunidades, esperanzada y soñadora, no está, pero al saber el juego de roles antes expuesto, podemos inferir que para evitar esta "tormenta perfecta", basta con enderezar el rumbo y que todos hagan su parte, lo correcto.
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.