¿Importar o producir gas natural? (III)
Roberto Dobles [email protected] | Lunes 12 noviembre, 2012

Es importante que investiguemos el potencial nacional de gas que ya ha sido identificado en Costa Rica y que podamos producirlo eventualmente
¿Importar o producir gas natural? (III)
La evidencia demuestra de manera contundente que los países que tienen los menores precios del gas natural son los que tienen producción nacional y son los que obtienen las mayores ventajas económicas, sociales y ambientales del gas natural. Los Estados reciben adicionalmente importantes ingresos por concepto de regalías e impuestos de producción de gas para sus programas sociales, económicos y ambientales, en lugar de pagar estas regalías e impuestos a los países exportadores cuando se importa.
Los precios promedio mayoristas del gas en los países productores han estado en promedio en 2012 en $3/MMBtu ($17,40/Barril Equivalente de Petróleo). En EEUU los precios han estado en promedio en $3 MMBtu, en Argentina $3/MMBtu, en Rusia $3/MMBtu y en Arabia Saudita $1/MMBtu. En los mercados competitivos los precios varían todos los días y dentro de un mismo día.
En EEUU, por ejemplo, los precios promedio en algunos días han sido los siguientes: $2,97/MMBtu (10 de enero), $1,82/MMBtu (20 de abril), $3,01//MMBtu (13 de setiembre) y $3,34/MMBtu (23 de octubre).
Para el caso de los países importadores, los precios promedio mayoristas del gas en 2012 en Europa Continental han estado entre $10 y $12/MMBtu y en Asia entre $13 y $18/MMBtu.
Las variaciones de los precios en estos mercados se dan igualmente diariamente y dentro de un mismo día. Los precios promedio de importación del gas en Europa en enero de 2012 fueron de $11,45/MMBtu, en abril de $11,42 y en setiembre de $11,08/MMBtu. Los precios del gas en Asia en el JKM (Japan Korea Marker) fueron en enero de 2012 $15/MMBtu, en mayo $18/MMBtu y en setiembre $13,52/MMBtu.
Los expertos estiman que los precios del gas en los grandes mercados de Asia van a impactar cada vez más todos los precios de importación del resto del mundo mediante el mecanismo de “Netback Pricing” u otro mecanismo. Hay que ver cuál será el impacto de estos cambios de los mercados internacionales de importación de gas en los eventuales precios de importación a los que Costa Rica puede tener acceso.
Es importante también resaltar el hecho que los precios tope DES (“Delivered-Ex-Ship”) de importación del gas natural en Costa Rica tienen un límite: los precios DES de los productos derivados de petróleo que RECOPE importa. En setiembre de 2012 los precios DES promedio estimados para estos productos importados fueron los siguientes: LPG $16,49/MMBtu, Bunker 3%S $16,52/MMBtu, Bunker 1,8%S $19,59/MMbtu, Diesel $25,13/MMBtu, Gasolina 95 $27,93/MMBtu y Gasolina 91 $26,57/MMBtu.
Debemos iniciar la importación de gas natural a la mayor brevedad en las mejores condiciones de importación posibles, pero es igualmente importante que investiguemos más de manera paralela el potencial nacional de gas que ya ha sido identificado en Costa Rica y que podamos producirlo eventualmente.
Esto es definitivamente lo que más le conviene al país desde todo punto de vista. El desarrollo energético requiere obligatoriamente una visión estratégica de mediano y largo plazo, sin perjuicio de lo bueno que hagamos en el corto plazo.
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...