Gas natural y beneficios sociales
Roberto Dobles [email protected] | Lunes 11 noviembre, 2013

En Costa Rica la población no obtiene ninguno de los beneficios del gas natural porque no se han tomado las acciones correspondientes
Gas natural y beneficios sociales
La producción de gas natural no solamente tiene grandes beneficios económicos, fiscales, ambientales y de competitividad, sino que también tiene importantes beneficios sociales, incluyendo la generación de empleo y la lucha contra la pobreza. El caso de los EE.UU. es un claro ejemplo de esta situación.
Un reciente artículo publicado en el Wall Street Journal resume los resultados de uno de los muchos estudios que existen y señala, entre otras cosas, que “el boom del gas natural es el mejor programa contra la pobreza” y que uno de los mayores beneficios de la producción de gas natural ha sido “la bonanza para los consumidores estadounidenses, especialmente los pobres”. “Gracias a los precios más bajos del gas natural, las familias se han ahorrado aproximadamente $ 32,5 mil millones en 2012”.
Se informa también que “el grupo de ingresos que más se benefició de esta bonanza fue el pobre, porque la energía es un componente importante de sus presupuestos familiares. Los datos del informe anual del Programa Federal de Hogares de Bajos Ingresos de Asistencia de Energía (LIHEAP) muestran que los hogares pobres gastan relativamente cuatro veces más de sus ingresos en energía en el hogar (10,4%) que los hogares no pobres (2,6%)”. Este estudio indica igualmente que la producción de gas natural de bajo costo “es mucho más eficaz en la lucha contra la pobreza que el Programa Social LIHEAP”.
Otro artículo publicado también por el Wall Street Journal hace referencia a otro estudio que “demuestra que la revolución del gas natural y del petróleo en los EE.UU. puede ser el mejor programa contra la pobreza del país, y que la evidencia sigue llegando”.
Este estudio demostró igualmente que la reducción de los costos de la energía “se traslada a los consumidores a través de menores costos de calefacción y electricidad y de la reducción de los precios de los bienes y servicios que consumen. Los salarios también se incrementaron debido a un aumento de la actividad industrial” generada por los costos bajos del gas natural. “El estudio constata que existe un creciente renacimiento de la producción nacional asistido por el auge de la energía de bajo costo”.
Un artículo de Bloomberg hace referencia a otro estudio que comprueba que la “creciente producción de petróleo y gas natural está levantando la economía de EE.UU. mediante la reducción de los costos de energía para los consumidores y las empresas. En el 2012, el auge energético apoyó la creación de 2,1 millones de puestos de trabajo, añadió casi US$75 mil millones en ingresos federales y estatales, aportó 283 mil millones dólares al producto interno bruto y levantó los ingresos de los hogares por más de $1.200, según el informe dado a conocer por IHS CERA. La ventaja competitiva para las empresas de EE.UU. derivada de la reducción de los precios de los combustibles aumentará la producción industrial un 3,5 por ciento a finales de la década, según el informe de la CERA”.
En Costa Rica la población no obtiene ninguno de los beneficios del gas natural porque no se han tomado las acciones correspondientes, a pesar de que existe un importante potencial en varias zonas del país.
Más bien se han favorecido políticas energéticas que han conducido a altos y crecientes costos de la energía que van en detrimento de la sociedad, el empleo y la lucha contra la pobreza.
Roberto Dobles
NOTAS ANTERIORES

Ensayos breves
Jueves 24 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Rodrigo Arias Sánchez, su necesaria Presidencia Legislativa
Miércoles 23 abril, 2025
La derrota de Liberación Nacional, por segunda vez consecutiva no era novedosa. Ya había sucedido en 1998 y el 2002, cuando la Unidad Social Cristiana gobernó d

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...