Fuego preelectoral
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 06 enero, 2012


Fuego preelectoral
Lo que parecía una época de descanso y tranquilidad para los fueros de la conciencia, se convirtió más bien en un campo de premoniciones sobre lo movido que será este 2012 en el tema de campaña electoral.
José María Figueres, tras su celebración de cumpleaños y comida de tamal, no ha parado de repetir, una y otra vez, que no tiene interés, ni tiempo, en aspirar a la Presidencia en 2014.
Si bien sus palabras son contundentes, queda claro que su retorno al país implica sus deseos de participar en la vida política del Partido Liberación Nacional.
Lo anterior se suma a una apretada agenda de reuniones con las figuras de mayor peso del “par-tido”, desde las alas ideológicas conservadoras hasta las más liberales.
Se respiran aires de división en Liberación, algunos que sueñan con las glorias estatistas de antaño, mientras otros procuran un control pragmático de una versión “actualizada” de la socialdemocracia.
Hoy los verdiblancos son sin dudas la agrupación con mayor caudal electoral, con un 35% de simpatizantes en la última encuesta (CID Gallup).
Tras la contundente victoria de Laura Chinchilla, con un 47% de los votos en 2010, Liberación se convirtió en el vehículo electoral más cotizado.
En este sentido, la campaña 2014 empezó minutos después de que se supiera que doña Laura ocuparía la silla presidencial. Las casi inmediatas elecciones de alcaldes en diciembre de 2010 contribuyeron a este fenómeno.
En realidad el fuego preelectoral para Liberación arrancó desde ese momento, y la Presidenta ha visto de cerca los daños colaterales de este proceso en su propio gobierno.
Por ahora, la lucha por recuperar la Presidencia del Congreso es vital para el partido oficialista, más si se toman en cuenta el sinnúmero de temas pendientes, el peligro al presupuesto y la larga lista de promesas sin cumplir que acumula esta organización.
Mientras tanto, las esperanzas de una agenda ideológica armonizada, unificada y coherente con la multiplicidad de visiones dispares que hoy anidan en Liberación Nacional parecen desvanecerse en ilusiones.
Hoy este “par-tido” merece más reconocimiento como una demoledora maquinaria electoral, que como una organización consistente con su Carta Fundamental.
Luis Alberto Muñoz
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Un legado del Papa Francisco: Laudato Si' como brújula para la sostenibilidad
Lunes 21 abril, 2025
La noticia del fallecimiento del Papa Francisco este lunes 21 de abril nos invita a reflexionar sobre uno de sus legados más trascendentales: su visión...

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos