Perfil Empresarial Comercio
Feria europea les abrió el mundo a productores de plantas ornamentales
Cada nacional tuvo acceso a 25 ruedas de negocios con empresarios europeos, asiáticos y americanos
Danny Canales [email protected] | Martes 04 febrero, 2020
![La feria IPM permite a los empresarios generar contactos con nuevos destinos. Cortesía/La República.](https://www.larepublica.net/storage/images/2020/02/03/20200203153629.nueva-foto-pagina-4.jpg)
Productores nacionales de plantas ornamentales tuvieron el mundo en sus manos para explorar nuevos negocios, en la feria IPM Essen, la más importante del sector que se celebró en Alemania, a finales del mes anterior.
En total, fueron ocho compañías las que participaron en esta actividad, la cual reúne anualmente unos 54 mil visitantes de 45 países y más de 1.500 expositores de todo el mundo.
Lea más: Procomer busca emprendedores en el Caribe
La feria IPM permite a los empresarios generar contactos con nuevos destinos, así como revisitar negocios ya existentes y fortalecer esas relaciones, destacó Álvaro Piedra, director de Exportaciones de la Promotora de Comercio Exterior.
En esta oportunidad los nacionales pudieron mostrar la variedad de productos a potenciales compradores de Alemania, Holanda, Rusia, Inglaterra España, Turquía, Medio Oriente, Norte de África, India, China, Singapur, Chile, Canadá y Estados Unidos.
Para ello, cada empresa tuvo acceso a unas 25 citas de negocios en el stand que instaló el país bajo la marca Esencial COSTA RICA.
Lea más: ¿Pensando en exportar? Procomer lo capacita
“Vimos clientes de todo el mundo a quienes vendíamos originalmente a través de importadores y ahora se nos presentó la oportunidad de negociar directamente, en la feria que es la referencia a nivel mundial y en donde todos los grandes compradores forman parte de ella”, comentó José Joaquín Heinrich, gerente Comercial de Insumos y Servicios Agrícolas S.A.
La feria fue una vitrina importante para el sector, pues abrió nuevos clientes y amplió los volúmenes de exportación de los productos nacionales al resto del mundo, destacó Maylen Rojas, gerente de Coopeindia R.L., empresa que participa por primera vez.