Está lloviendo en Costa Rica
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 03 mayo, 2023

Costa Rica recibe hasta 400 centímetros de agua pluvial al año. Es el sexto país entre 195 a nivel mundial en cuanto a lluvia recibida. Es lógico preguntar -- ¿Cómo es posible que hay miles de familias que pasan hasta meses enteros sin este líquido? ¿Cómo es posible que restringen permisos de construcción en ciertas partes porque no hay agua para suministrarles? Un ser humano solo puede sobrevivir hasta tres días sin agua – al no haber en el tubo se encuentran obligados muchos a comprar embotellada-- ¿Por qué?
Existe esta situación por haber una clase política inepta y porque la institución encargada de suministrar agua en todo el país y, además, asegurar que los deshechos sean procesados antes de ir a los ríos o mares, está colapsada. Acueductos y Alcantarillados (A y A), en un entonces una “joya” en la colección de “conquistas sociales” del pueblo, ahora es una colección de “botellas”, de departamentos no funcionales minados por corrupción a todos los niveles.
El hecho de que existe una institución donde desaparecen recursos y que sea tan mal manejada provoca cuestionar la funcionabilidad de la Contraloría General de la República. ¿Cómo no ha provocado una intervención total de A y A?
Se pierde 51 litros de cada 100 en las tuberías de A y A por fugas. Solo ese dato debería ser suficiente para provocar una intervención a esta institución “autónoma.” Una empresa que pierde la mitad de la mercadería que manda a sus clientes no subsistiría por mucho tiempo. El hecho que es “autónoma” implica que el presidente no puede intervenir. Tiene que ser la Asamblea Legislativa y su órgano—la Contraloría -- que lo haga.
Ahora con la llegada de “El Niño” habrá menos agua. Hará falta el agua que se va a perder en la tubería deficiente. El único plan que tiene A y A frente al debacle es un programa de información producido en su departamento de relaciones públicas defendiéndose, y argumentando que no es su culpa.
Ese departamento también maneja la defensa contra las cartas de quejas de clientes que “no les llega el agua”, que “la cuenta es enorme” que “cortaron el servicio sin dar un aviso” y muchos más.
Hay un rumor que el dinero proveniente de un donante extranjero para la segunda procesadora de deshechos se ha “extraviado.” No arranca la construcción por “falta de dinero.” ¿Será posible? Mientras tanto, aguas negras abundantes caen a los ríos que fluyen al mar Pacífico en el caso de la capital. La boca del Tárcoles, atracción turística por su poblado de cocodrilos, también es la etapa final de la ruta de los deshechos capitalinos.
Hay varias instituciones del gobierno que no funcionan, pero A y A es el peor y la que merece la atención más inmediata.
La Asamblea Legislativa, los “representantes del pueblo” trabajan allí, tiene que conocer esta situación. ¿Les importa? Es probable que siempre hay agua en las oficinas del Primer Poder de la República y creen que es así en todo lado.
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f