Entre cielo y tierra
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 11 julio, 2014

El fútbol no solo se juega en la cancha, también se exporta a lo político
Entre cielo y tierra
Mientras en Costa Rica se celebraba la llegada de la Sele, en Brasil la frustración de la paliza de siete goles que le propinó Alemania en la semifinal de la Copa Mundial generó actos vandálicos, de violencia y hasta un muerto contabilizado por el momento.
Esta es sin dudas la otra cara de la celebración, y que puede surgir si los acontecimientos deportivos no se llevan a la proporcionalidad y las dimensiones humanas que corresponden.
En nuestro país, excluyendo las lamentables noticias del incremento de casos de violencia familiar desatada tras la euforia de los juegos de la Tricolor y los detenidos en las vías públicas por delincuencia, las manifestaciones de alegría generaron una sensación de cohesión social que pocas veces se logra.
Muchos costarricenses decidieron salir de sus casas y trabajos para llenar la autopista General Cañas e inundar un ambiente de agradecimiento y admiración por la gesta futbolística destacada de la Sele.
Debemos ser conscientes del enorme poder y responsabilidad que tiene este deporte en nuestra sociedad. Sobre todo hay que tener cuidado con los mensajes que se emiten, pues en ellos se forjan valores y principios que inciden en la conducta colectiva.
En este sentido, mi parecer es que a nuestras autoridades también el resultado de la Sele las tomó de sorpresa, y aparte de ejecutar un aumento generalizado en el costo de la vida en un pésimo momento, han desaprovechado además una gran oportunidad para intentar incidir en la urgente necesidad que tiene nuestra sociedad de llegar a acuerdos, en especial políticos y que nos permitan salir de la actual parálisis nacional.
Costa Rica sin dudas se encuentra en una delicada fase en su Mundial del Desarrollo. El estancamiento que sufrimos es peligroso. El exceso de grasa burocrática derivada de privilegios, pensiones, salarios de lujo, y la galopante corrupción, ahora se pretende financiar con la electricidad, combustibles e impuestos sobre la productividad, que además afectarán el costo de vida.
Es claro que el fútbol no solo se juega en la cancha, también se exporta a lo político. Valdría la pena que muchas de las enseñanzas que los buenos resultados de la Sele nos han dejado, también los emularan quienes tienen las riendas del país, en especial la lección táctica y de liderazgo que hemos disfrutado.
Luis Alberto Muñoz Madriz
@luisalberto_cr
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.