El ministro de Limón
Tomas Nassar [email protected] | Jueves 07 mayo, 2015

Limón es también Costa Rica y su gente sí está preparada y dispuesta a asumir exitosamente el desafío
Vericuetos
El ministro de Limón
Limón comienza a ser ya el polo de desarrollo más importante del país, y esta realidad, que exige respuesta inmediata, acción coordinada y coincidencia de voluntades, es el reto más significativo que enfrentarán los entes del Estado en los próximos cinco años.
Todo esfuerzo público y privado debe partir, por supuesto, del ejercicio intelectual de desmitificar la provincia: Limón es también Costa Rica y su gente sí está preparada y dispuesta a asumir exitosamente el desafío.
Así quedó demostrado la semana anterior durante el encuentro de expertos en el Foro Limón Puerto de Oportunidades, organizado por Colliers International, que se celebró para conocer y discutir sobre el efecto expansivo que tendrán las nuevas inversiones que están comenzando a producirse en la provincia, y que surgen principalmente de megaproyectos como las terminales de AMEGA, APM, la ampliación de la carretera con financiamiento chino y de la construcción y habilitación de parques industriales, zonas francas y otros proyectos privados.
Es un hecho que la economía de Limón está comenzando a dinamizarse. Son muchas ya las iniciativas conocidas, principalmente en el sector inmobiliario, que se conciben y comienzan a gestarse y que darán el soporte necesario a requerimientos puntales como capacitación de la mano de obra local y vivienda que atienda la llegada a la zona de trabajadores especializados.
El evento permitió conocer las inversiones en curso, descubrir las oportunidades que de estas dimanan y comprender la necesidad de afrontar con prontitud y eficiencia los retos propios de las circunstancias.
Quedó demostrado que Limón tiene muchísimo que ofrecer, que el ambiente y las condiciones son adecuados, que el espacio para participar en el momentum es abundante y generoso y que, aunque ciertamente hay muchos retos que superar, los problemas no exceden la capacidad de los limonenses para levantarse, salir de la postración y aprovechar su buena hora… siempre y cuando el Estado, por supuesto, comienza a pagar de una vez por todas, su deuda histórica de abandono de los limonenses a quienes, prácticamente ha dejado a su suerte.
Nuestra más importante ciudad del Caribe, que aloja el puerto más relevante del país está lista para absorber todo tipo de iniciativas. Limón necesita y está lista para recibir oferta hotelera, cientos de viviendas, más comercio e industria, mayor oferta educativa pública y privada, turismo, oferta profesional en todos los sectores y, por supuesto, mucho más inversión pública en salud, infraestructura, acueductos…
El proceso de resurgimiento de Limón será de tal magnitud que la estructura regular del Estado no está en capacidad de priorizar, asumir y ejecutar. El reto histórico, el primer paso para ofrecer la reivindicación justa y oportuna, pasa por la designación de un ministro o alto comisionado para Limón, con competencias territoriales específicas y rango suficiente para coordinar todos los esfuerzos institucionales necesarios, impulsar acciones específicas y lograr resultados por sobre la burocracia que nos ahoga, un funcionario capaz de lograr que se cumpla la promesa, hasta ahora, fallida.
Entender esta necesidad es el despegue en la ruta correcta de la recuperación justa y necesaria.
Ya veremos…
Tomás Nassar
NOTAS ANTERIORES

Fama, fortuna y cannabis: el nuevo negocio de las celebridades que está rompiendo esquemas
Jueves 03 abril, 2025
El mercado del cannabis ha dejado de ser un nicho clandestino para convertirse en un imán de inversión, y las celebridades lo saben.

Groenlandia, una de las prioridades de la política exterior de Trump
Jueves 03 abril, 2025
El presidente de los Estados Unidos Donald Trump ha manifestado en varias ocasiones que pretende controlar y anexar Groenlandia

De calambres, oligopolios y pantalonetas en la playa
Miércoles 02 abril, 2025
He leído con mucho interés el artículo de los economistas Ortiz y Liberman sobre la situación del modelo de metas de inflación

¿Celebrando la Semana Santa?
Miércoles 02 abril, 2025
La mayoría de los trabajadores tienen libre la semana que comienza el 13 de abril.