Logo La República

Martes, 1 de abril de 2025



BBC NEWS MUNDO


BBC Logo

El primer ministro de Canadá dice que la histórica relación con EE.UU. "se acabó", horas antes de mantener su primera conversación telefónica con Trump

Jessica Murphy y Bernd Debusmann - BBC News | Viernes 28 marzo, 2025


El primer ministro de Canadá, Mark Carney.
Getty Images
Mark Carney propone "reimaginar la economía" ante los aranceles de Donald Trump.

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, dijo este jueves que la antigua relación de Canadá con Estados Unidos, "basada en una integración cada vez más profunda de nuestras economías y en una estrecha cooperación militar y de seguridad, se acabó".

Tras una reunión de gabinete, Carney declaró ante los periodistas en Ottawa que los canadienses deben "basicamente reimaginar nuestra economía" frente a los aranceles del presidente de EE.UU., Donald Trump.

El primer ministro aseguró que Canadá responderá con aranceles de represalia que tendrán el "máximo impacto" en Estados Unidos.

Trump anunció el miércoles que aplicará un impuesto del 25% a los vehículos y piezas de vehículos importados: "Esto es permanente", aseguró el presidente.

Carney, el líder del Partido Liberal, calificó al Acuerdo de Productos Automotrices original entre Canadá y Estados Unidos, firmado en 1965, como el pacto más importante de su vida.

"Eso se acabó con estos aranceles", dijo en francés.

Además, agregó que Canadá puede sostener una industria automotriz con los aranceles estadounidenses siempre que el gobierno y la comunidad empresarial trabajen para "reimaginar" y "modernizar" la industria.

Canadá necesita construir una economía que los canadienses puedan controlar, dijo el primer ministro canadiense, y eso incluye repensar su relación comercial con otros socios.

Queda por ver si los canadienses pueden tener una sólida relación comercial con Estados Unidos en el futuro, agregó.

Este viernes, un día después de realizar estas declaraciones, Carney mantuvo su primera conversación telefónica con Trump desde que se convirtió en primer ministro hace un par de semanas

Donald Trump.
Getty Images
Trump afirmó haber tenido una primera llamada "extremadamente productiva" con Carney.

La llamada con Trump

Tras la conversación, Trump afirmó haber tenido una primera llamada "extremadamente productiva" con Carney.

En una publicación en Truth Social, el presidente estadounidense afirmó que ambos se reunirán "inmediatamente" después de las próximas elecciones canadienses del 28 de abril para tratar "política, negocios y otros temas".

Carney, quien se encuentra actualmente en plena campaña electoral, describió la llamada como "muy constructiva" y añadió que le comunicó al presidente que Canadá "implementará aranceles de represalia para proteger a los trabajadores canadienses".

La oficina del primer ministro canadiense indicó que ambos líderes acordaron iniciar negociaciones integrales sobre una nueva relación económica y de seguridad inmediatamente después de las elecciones.

"Mientras tanto, los líderes acordaron intensificar las conversaciones entre el ministro de Comercio Internacional y Asuntos Intergubernamentales y presidente del Consejo Privado del Rey para Canadá, Dominic LeBlanc, y el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para abordar las preocupaciones inmediatas", señaló en un comunicado.

Guerra impositiva y amenazas

El gobierno de Trump ya ha impuesto parcialmente un arancel del 25% a los productos canadienses, junto con otro del 25% sobre todas las importaciones de aluminio y acero.

Canadá ha tomado represalias hasta ahora con alrededor de 60 mil millones de dólares canadienses (US$42.000 millones) en aranceles sobre los productos estadounidenses.

Los aranceles de los nuevos automóviles entrarán en vigor el 2 de abril, con cargos a las empresas que importan vehículos a EE.UU. a partir del día siguiente, aseguraron desde la Casa Blanca.

Los impuestos sobre las piezas comenzarán en mayo o más tarde.

Mark Carney, primer ministro entrante de Canadá, habla en una planta siderúrgica de ArcelorMittal Dofasco en Hamilton, Ontario, Canadá.
Getty Images

Trump advirtió este jueves a Canadá y a la Unión Europea que no unan fuerzas contra Estados Unidos en la guerra comercial.

"Si la Unión Europea colabora con Canadá para perjudicar económicamente a Estados Unidos, se les impondrán aranceles a gran escala, mucho mayores de los previstos actualmente", publicó en su plataforma Truth Social.

Carney se reunió con sus ministros en Ottawa el jueves por la mañana para "discutir opciones comerciales". Originalmente, tenía previsto hacer campaña en Quebec.

El respaldo de la oposición

Pierre Poilievre, líder de los Conservadores, el principal partido de la oposición, calificó los aranceles de "injustificados y no provocados".

El Nuevo Partido Democrático (NDP, por sus siglas en inglés), un partido de izquierda que anteriormente colaboró con el gobierno liberal minoritario del exprimer ministro Justin Trudeau, también modificó este jueves sus planes de campaña.

Jagmeet Singh, cabeza del NDP, pasó el día en reuniones con líderes sindicales y trabajadores del sector automotor en Windsor, Ontario, un centro de fabricación de automóviles frente a Detroit, Michigan.

Declaró que los aranceles estadounidenses son una "traición" contra un aliado cercano y subrayó que "Donald Trump ha iniciado una guerra comercial ilegal con Canadá" sin "ninguna razón".

Afirmó que a cualquier empresa automotriz que traslade sus operaciones fuera de Canadá debido a los aranceles se le debería prohibir la venta de automóviles en el país.

Pierre Poilievre hace campaña en Columbia Británica antes de las elecciones canadienses.
Getty Images
El líder de los Conservadores calificó los aranceles de "injustificados y no provocados".

"No debería haber aranceles"

Estados Unidos importó alrededor de 8 millones de automóviles el año pasado, lo que representa unos US$240.000 millones en comercio y aproximadamente la mitad de las ventas totales.

A principios de este mes, tras convertirse en líder del Partido Liberal y antes de jurar como primer ministro, Carney pronunció un discurso de victoria en el que criticó al presidente estadounidense.

"Quien venere a Donald Trump se arrodillará ante él, no se enfrentará a él", declaró, mientras arremetía contra su principal rival, Poilievre.

México es el principal proveedor de automóviles de Estados Unidos, seguido de Corea del Sur, Japón, Canadá y Alemania.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en una conferencia de prensa el jueves por la mañana, se negó a comentar de manera directa sobre los nuevos aranceles a los automóviles.

Claudia Sheinbaum, presidenta de México.
Getty Images
"Por supuesto, no debería haber aranceles", dijo la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Prometió que su gobierno "siempre defenderá a México" y luchará por mantener la creación de empleos y proteger a las empresas mexicanas afectadas por los impuestos a las importaciones.

También, Sheinbaum aseguró que México dará una "respuesta integral" a los aranceles del gobierno de Trump el 3 de abril, un día después de la fecha prevista de entrada en vigor de muchos de ellos.

Sheinbaum ha señalado repetidamente que muchas compañías automotrices estadounidenses tienen operaciones tanto en México como en Canadá, países que están sujetos al tratado de libre comercio de América del Norte, que el propio Trump negoció durante su primer mandato en la Casa Blanca.

"Por supuesto, no debería haber aranceles. Esa es la esencia del tratado de libre comercio", añadió la presidenta de México.

Línea.
BBC

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Suscríbete aquí a nuestro nuevo newsletter para recibir cada viernes una selección de nuestro mejor contenido de la semana.

También puedes seguirnos en YouTube, Instagram, TikTok, X, Facebook y en nuestro canal de WhatsApp.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.

BBC Logo Footer




© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.