Tiene presencia nacional a través de 23 sucursales y 95 plataformas de servicio
Coocique: 60 años de solidez, confianza y sentido social
Cooperativa de Ahorro, Crédito e Inversión, celebra su 60 aniversario consolidándose como uno de los pilares financieros más sólidos del país
Melissa González [email protected] | Jueves 24 abril, 2025

El 11 de abril de 1965, un grupo de visionarios sembró la semilla de lo que hoy es uno de los referentes más sólidos del cooperativismo financiero en Costa Rica. Así nació la Cooperativa de Ahorro y Crédito de Ciudad Quesada: Coocique, una institución que ha transformado profundamente la vida de miles de costarricenses y que este 2025 celebra seis décadas de compromiso, crecimiento y profunda vocación social.
Lea más: Coocique impulsa proyectos productivos comprometido con la sostenibilidad
“Coocique logra convertirse en un referente nacional en inclusión financiera y desarrollo social gracias a la confianza de nuestros asociados y al trabajo serio que impulsamos desde nuestro equipo. Desde nuestro nacimiento, nuestros fundadores pensaron en una opción solidaria, eficiente y accesible, y a hoy, eso es Coocique para el país”, afirmó Luis Allan Alfaro, Gerente General.
Una misión que evolucionó con el país
Desde su fundación, la misión cooperativa de Coocique ha trascendido la tradicional intermediación financiera. A lo largo de 60 años, la Cooperativa evolucionó hacia una plataforma de desarrollo integral para sus más de 95 mil asociados, consolidándose como un agente de inclusión financiera con fuerte arraigo comunitario.
Con presencia nacional a través de 23 sucursales y 95 plataformas de servicio, la institución se ha adaptado a los desafíos del entorno, manteniéndose bajo la regulación de la SUGEF, que certifica su estabilidad y seguridad financiera. Sus activos superan los $600 millones y su cartera de crédito rebasa los $400 millones, cifras que consolidan su liderazgo y proyectan un futuro más sólido y sostenible.
Educación financiera que transforma vidas
Coocique ha comprendido que el empoderamiento económico comienza por el conocimiento. Su programa educativo ha impactado de manera directa a públicos diversos: niños, jóvenes, mujeres emprendedoras y adultos mayores. A través de iniciativas como Nueva Generación, la Cooperativa ha formado financieramente a más de 17 mil jóvenes y ha trabajado con 54 cooperativas estudiantiles en todo el país.
De igual forma, su programa Generación Dorada ha incorporado a más de 18 mil adultos mayores al modelo cooperativo, fomentando la autonomía financiera y la inclusión social. Y con su programa dirigido a la Mujer, se ha impulsado el empoderamiento económico de mujeres emprendedoras, brindándoles no solo acceso a financiamiento, sino una red de apoyo que ha permitido que cientos de iniciativas florezcan con bases sólidas.
Lea más: Con academias de formación Coocique fomenta la educación financiera en todas las edades
Desarrollo económico para las MiPymes
Uno de los pilares recientes más destacados de Coocique ha sido el Programa de Financiamiento con Acompañamiento para MiPymes, una iniciativa estratégica que ha servido de motor económico para múltiples comunidades. Más allá del crédito, el programa integra asesoría personalizada y acompañamiento técnico, lo que permite a los emprendedores convertir ideas en negocios sostenibles.
Este enfoque ha sido fundamental para dinamizar economías locales, generar empleo y fortalecer cadenas productivas, especialmente en regiones donde el acceso al crédito tradicional es limitado. Coocique se consolida, así como la cooperativa #1 en acompañamiento a pequeñas y medianas empresas en Costa Rica, siendo un caso de éxito como operador del Sistema de Banca para el Desarrollo.
Vivienda: 37 años transformando hogares
La Unidad de Vivienda de Coocique ha sido durante 37 años un pilar de esperanza para miles de familias. Como Entidad Autorizada del Sistema Financiero Nacional para la Vivienda, la Cooperativa ha gestionado la entrega de más de 20 mil bonos de vivienda, representando más que cifras: hogares, dignidad y estabilidad para quienes más lo necesitan.
“Más que 20 mil bonos, son 20 mil sueños que hemos podido apoyar. Para una cooperativa con visión social, comprometida con las familias más necesitadas del país, es un orgullo este logro y una satisfacción de ver que hemos avanzado por el camino correcto”, destacó José Manuel Salazar, jefe de la Unidad de Vivienda.
Pero su impacto va más allá. La transformación de espacios públicos como el Parque de Los Chiles (octubre 2023), el Parque de Upala (agosto 2024) y el Parque Amarillo en Guatuso (noviembre 2024) evidencia que Coocique no solo construye viviendas, sino comunidades.
Coocique: grandeza con propósito
A 60 años de su nacimiento, Coocique representa la evolución de una visión solidaria que nació en el corazón de Ciudad Quesada y hoy impulsa a todo un país. Con fundamentos financieros sólidos, una estrategia clara de desarrollo social y un compromiso inquebrantable con sus asociados, la Cooperativa se proyecta hacia el futuro como un referente de confianza, crecimiento y sostenibilidad.
En este aniversario, Coocique no solo celebra su historia: reafirma su compromiso conectando generaciones.