Colegio de Farmacéuticos alerta sobre el peligro del fentanilo tras aumento de decomisos
La institución advierte sobre efectos graves como pérdida de conciencia, depresión respiratoria y convulsiones
Melissa González [email protected] | Martes 15 abril, 2025 10:50 a. m.

Ante el incremento de incautaciones de fentanilo en Costa Rica, el Colegio de Farmacéuticos del país hace un llamado urgente a la población para estar alerta frente a los riesgos de esta peligrosa sustancia, considerada uno de los opioides sintéticos más potentes y mortales.
Lea más: Conozca los devastadores efectos del fentanilo, la “Droga Zombi” que amenaza a Costa Rica
Recientemente, la Policía de Control de Drogas decomisó 30 mil tabletas de fentanilo en el centro de San José, lo que refuerza las señales de su creciente presencia y uso ilegal en el país.
“El ingreso de fentanilo representa una grave amenaza para la salud pública. Urge reforzar los controles y educar a la población”, advirtió la Dra. Mónika Hidalgo, vocera del Colegio de Farmacéuticos.
El fentanilo, utilizado en medicina para tratar dolores severos, puede ser entre 50 y 100 veces más potente que la morfina.
Su uso ilícito, especialmente cuando se mezcla con otras drogas, eleva significativamente el riesgo de sobredosis y muerte. El grupo de 30 a 39 años lidera el consumo en el país, según datos del IAFA,
La institución advierte sobre efectos graves como pérdida de conciencia, depresión respiratoria y convulsiones, y urge a la población a denunciar cualquier actividad sospechosa relacionada con esta droga.
El Ministerio de Salud ha iniciado una estrategia nacional que incluye capacitación policial, campañas educativas y la implementación de recetas digitales para el control de medicamentos.