Centroamérica fortalecerá su red eléctrica regional con apoyo del BCIE
Con una inversión de $37 millones, iniciativa beneficiará a más de 50 millones de personas, fortaleciendo el intercambio de energía entre los países
Redacción La República [email protected] | Miércoles 30 abril, 2025 07:00 a. m.

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) financiará con más de $37 millones la expansión del Sistema de Interconexión Eléctrica de los Países de América Central (SIEPAC), fortaleciendo el mercado eléctrico regional y beneficiando directamente a 50 millones de centroamericanos.
Lea más: BCIE es premiado como emisor líder de bonos sostenibles en América Latina
El proyecto contempla la construcción de 301.8 kilómetros de nuevas líneas de transmisión en 230 kV y la ampliación de cuatro subestaciones estratégicas en Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Además, optimizará la infraestructura actual para garantizar un suministro eléctrico más confiable, eficiente y sostenible.
“El BCIE se siente profundamente honrado de haber sido seleccionado como la institución financiera que hará posible esta obra de integración regional. Es un compromiso con el futuro de Centroamérica”, afirmó Gisela Sánchez, presidente ejecutiva del Banco.
Con una inversión total superior a los $46 millones, el Segundo Circuito SIEPAC incrementará en al menos 300MW la capacidad operativa de intercambio entre los países, fortaleciendo la resiliencia energética de la región.
Esta iniciativa está alineada con la Estrategia Institucional 2025-2029 del BCIE, que apuesta por impulsar el crecimiento económico y la integración a través de infraestructura energética resiliente e inclusiva.