Logo La República

Lunes, 21 de abril de 2025



ÚLTIMA HORA


CCSS analiza opciones para enfrentar situación precaria del IVM con equipo técnico

Por primera vez en su historia, la institución podría recurrir este año a la reserva del IVM para pagar pensiones

Esteban Arrieta [email protected] | Domingo 20 abril, 2025 02:00 p. m.


Estas propuestas se están desarrollando con base en estudios técnicos y un proceso de diálogo abierto con diversos sectores. Cortesía/La República.
Las propuestas se están desarrollando con base en estudios técnicos y un proceso de diálogo abierto con diversos sectores. Cortesía/La República.


La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) ha decidido intensificar el proceso de análisis y diálogo para hacer frente a la crítica situación financiera que atraviesa el Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el principal fondo de pensiones del país.

Lea más: Morosos con la CCSS cerca de tener 12 meses más para pagar deudas sin multas y recargaos

La Junta Directiva de la institución acordó esta misma semana conformar un equipo técnico intersectorial que tendrá la tarea de formular propuestas concretas para garantizar la sostenibilidad del sistema.

La decisión llega en un momento delicado: por primera vez en su historia, la CCSS podría recurrir este año a la reserva del IVM para pagar pensiones, un recurso que originalmente estaba previsto para utilizarse hasta el año 2041.

Este giro alarmante se atribuye, en parte, al aumento de las jubilaciones anticipadas durante 2024, lo que elevó considerablemente el gasto en pensiones y obligó a la institución a utilizar casi la totalidad de los intereses de la reserva para cubrir el déficit.

Según explicó la presidenta ejecutiva de la CCSS, máster Mónica Taylor Hernández, la Junta Directiva ha venido solicitando desde septiembre pasado a la Gerencia de Pensiones la elaboración de propuestas orientadas al fortalecimiento del régimen.

Lea más: ¿Qué hacer para protegerse ante déficit del IVM a partir de 2035?

Estas propuestas se están desarrollando con base en estudios técnicos y un proceso de diálogo abierto con diversos sectores.

Durante la más reciente sesión, los directivos conocieron un informe elaborado por la Gerencia de Pensiones, liderada por el licenciado Jaime Barrantes Espinoza. El documento incluye una investigación sobre reformas aplicadas en sistemas de pensiones a nivel internacional, así como un resumen del foro nacional “Situación actual, retos y perspectivas del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte”, realizado en octubre de 2024.

Barrantes explicó que el foro contó con la participación de representantes de cámaras empresariales, sindicatos, organizaciones sociales y diferentes unidades técnicas de la CCSS.

Este espacio de reflexión permitió comprender los desafíos que enfrenta el IVM en el contexto costarricense y global, destacando que las reformas más exitosas en otros países han sido producto de diagnósticos rigurosos y procesos de diálogo social amplio.

Como parte de los acuerdos adoptados, se solicitó al sector laboral —compuesto por cooperativas, solidaristas y sindicatos— designar a tres representantes para integrar el nuevo equipo técnico, que comenzará sus labores en abril y trabajará de manera articulada hasta octubre de este año.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.