Logo La República

Miércoles, 5 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


BCIE rompe récord con captación histórica de más de $2.900 millones en 2024

Con una estrategia financiera renovada y calificación "AA", la entidad logró su emisión global más grande de $1,350 millones

Redacción La República [email protected] | Lunes 27 enero, 2025 05:19 p. m.


Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE
“El 2024 ha sido un año histórico para el BCIE, en el que hemos demostrado nuestra capacidad para innovar, adaptarnos y liderar en el cambiante panorama financiero”, señaló Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE. Archivo/La República


El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) alcanzó una cifra histórica durante el 2024 al captar más de $2,900 millones, la cifra más alta en su trayectoria.

Lea más: BCIE alcanza récord con emisión de Bono Global Sostenible por $1,500 millones

Este logro, impulsado por su estrategia financiera renovada, refuerza su posición como el mejor riesgo de América Latina, respaldada por su calificación "AA" y el reconocimiento de los mercados internacionales.

Con emisiones de bonos por un total de $2,592 millones en diversos formatos y monedas, el BCIE alcanzó importantes logros, entre ellos, la emisión global más grande en su historia, por $1,350 millones, que generó un interés récord de $5,200 millones.

Además, la institución logró captar 13,000 millones de pesos mexicanos y ¢88,300 millones en Costa Rica, destacándose en mercados clave de países miembros.

“El 2024 ha sido un año histórico para el BCIE, en el que hemos demostrado nuestra capacidad para innovar, adaptarnos y liderar en el cambiante panorama financiero”, señaló Gisela Sánchez, Presidente Ejecutiva del BCIE.

Lea más: BCIE es el principal socio de Costa Rica en proyectos de desarrollo y cooperación

El Banco también consolidó su liderazgo en sostenibilidad con su primera emisión bajo el Marco de Bonos Sostenibles, por 1,200 millones de liras turcas, y colocó su bono de mayor plazo, de 30 años, reafirmando la confianza de los inversionistas en su visión a largo plazo.

Adicionalmente, se gestionaron $329 millones en préstamos bilaterales y líneas de crédito para proyectos sociales y de equidad de género, gracias a alianzas con entidades como la Agencia Francesa de Desarrollo y el Kreditanstalt für Wiederaufbau de Alemania.

“Este desempeño histórico fortalece el impacto del BCIE en los países de la región, el logro no solo refleja nuestra estrategia financiera renovada, sino también la confianza de inversionistas globales y socios estratégicos”, destacó Sánchez.

Con el impulso de este éxito, el BCIE inició 2025 con su mayor emisión sostenible, por US$1,500 millones, consolidando su liderazgo en los mercados internacionales.



NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.