Álvaro Ramos: “Este es el primer paso para liberar a Costa Rica de un liderazgo tóxico”
“PLN nació para defender la democracia, según candidato del Partido Liberación Nacional
Esteban Arrieta [email protected] | Lunes 07 abril, 2025

En una jornada electoral marcada por la apatía y la baja participación, Álvaro Ramos se alzó este domingo como el candidato presidencial del Partido Liberación Nacional (PLN) para las elecciones del 2026, con una abrumadora mayoría del 81,42% de los votos.
Lea más: Álvaro Ramos se impone en “deslucida” elección interna del PLN
La victoria de Ramos, economista y expresidente de la CCSS representa el primer paso, para vencer el liderazgo tóxico del presidente Rodrigo Chaves y el “Chavismo” en febrero de 2026, de acuerdo con el desafiante candidato verdiblanco.
Sin embargo, lo cierto del caso es que la jornada de ayer estuvo lejos de reflejar un entusiasmo generalizado con apenas 142 mil votantes, es decir un 3% de los votantes.
Esto significa, que la elección interna que ganó Ramos es la de menor participación electoral del siglo XXI y muy por debajo de los más de 400 mil electores de los últimos dos procesos internos.
A pesar de este contexto deslucido, Ramos asumió su nuevo rol con un discurso de tono conciliador, pero contundente.
“Este es el primer paso para liberar a Costa Rica de un liderazgo tóxico, de un discurso de odio, de división y así construir una Costa Rica que busca los puntos en común”, afirmó el recién electo candidato, quien hizo un llamado claro a la unidad tanto dentro como fuera de su partido.
“Queremos invitar a los competidores. Este partido tiene que estar unido. Será la base para vencer en las urnas el año que viene”, dijo Ramos en referencia a sus contendientes internos, entre ellos el diputado Gilberth Jiménez, quien obtuvo apenas un 9,63% de los votos. Carolina Delgado (4,69%) y Marvin Taylor (4,26%) completaron la contienda con resultados marginales.
Consciente del desgaste del PLN y de la desconfianza ciudadana, Ramos se dirigió también a la población costarricense: “Invitamos a todos los costarricenses, los estamos llamando, los necesitamos a todos. Tenemos que buscar la agenda común y así construir algo juntos para resolver algo juntos. Los puentes están tendidos, incluso para los desconfiados”.
El candidato relató cómo su recorrido por el país en los últimos meses le permitió tomarle el pulso al sentir nacional.
“La gente está enojada por las promesas incumplidas, porque no se resuelven los problemas”.
Entre sus principales planes de gobierno se encuentran la revisión de la regla fiscal para impulsar el gasto social, el rescate de la CCSS y un tipo de cambio más justo que beneficie a sectores como el turismo y las exportaciones.
En declaraciones previas a la convención, Ramos advirtió sobre el mal manejo de la economía bajo la administración actual: “Yo estuve en el Ministerio de Hacienda por tres años y nunca había visto un desplome de los ingresos fiscales como el que ocurrió de 2022 a 2023”.
En su mensaje de victoria, Ramos también apeló a los valores históricos del PLN y a la responsabilidad ciudadana.
“El PLN nació para defender la democracia. Lo primero que hizo fue garantizar la existencia de los poderes. Cada uno de ustedes tiene el poder del voto, y ese es el poder que les pido usar para una mejor Costa Rica”.
Con la bandera de la unidad como eje central, Álvaro Ramos inicia ahora una nueva etapa: consolidar un PLN fracturado, reconectar con su base y convencer a un electorado cada vez más escéptico.