Reflexiones
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 29 mayo, 2013

Su lenguaje es sencillo y directo, desprovisto de esa perspectiva pesada que una podría presuponer que usa un economista para hilvanar las diversas realidades que aborda
Hablando Claro
Reflexiones
Una columna es un ejercicio periódico de construcción que se levanta paso a paso abriéndose campo en la realidad del entorno social. Requiere una base de buena materia prima como las columnas de cualquier edificación. Pero en nuestro caso, necesita también constancia, estilo y tono.
Los columnistas escribimos para interpretar, analizar, valorar y orientar a nuestros lectores sobre temas de interés noticioso. Por eso, un columnista es un constructor de realidades a partir de elementos informativos.
Es alguien que organiza hechos y vincula elementos del contexto. Un columnista pega ladrillos para sostener y entender el tejido social en sus múltiples visiones.
Leiner Vargas, mi compañero de los martes, ha acopiado sus dos primeros años de columnas en La República en un libro que lleva el mismo nombre que le tomo hoy prestado en este modesto reconocimiento a su dedicación y constancia.
Leiner es economista de profesión y comunicador por vocación. De esta buena combinación, surgió naturalmente la seducción por el fino trabajo de artesano que realiza un columnista.
Una labor artesanal que requiere pericia, habilidad y delicadeza para amalgamar fragmentos que permiten obtener piezas, cuya labor se pule con el conocimiento y el abordaje temático.
Cada semana, Leiner, recorre y despliega un abanico de temas trascendentes, bajo una formula clara: sumar para relacionar y multiplicar para ampliar.
De ahí que sin dejar de emplear los códigos propios de la economía, sus aportes tienen como norma una función formativa cuya utilidad consiste en brindar a los lectores elementos sugerentes para la construcción de sus propias perspectivas. Por eso su lenguaje es sencillo y directo, desprovisto de esa perspectiva pesada que una podría presuponer que usa un economista para hilvanar las diversas realidades que aborda.
En estos tiempos de limitación y escasez de difusión de géneros periodísticos, Leiner nos proporciona una cantera para ampliar nuestras propias perspectivas sobre diferentes tópicos de la política económica, el ambiente, la energía, las telecomunicaciones y la economía institucional; que son los temas que constituyen el cemento que utiliza para unir los ladrillos que sostienen su mirada a los desafíos de esta pequeña Costa Rica inserta en el mundo.
Lo invito con convicción y entusiasmo a seguirlo leyendo en este mismo espacio todos los martes y si quiere una mirada comprensiva de su pensamiento lo invito también a seguirlo en leinervargas.com
¡Enhorabuena!
Vilma Ibarra
NOTAS ANTERIORES

Nuestra felicidad depende de la libertad y del apoyo social. Depende del PURA VIDA. No la perdamos
Lunes 21 abril, 2025
Hace pocas semanas se presentó el Reporte Mundial de Felicidad 2025 (World Happiness Report 2025) que se produce desde 2013

Cuando dicen que sí
Viernes 18 abril, 2025
Aprobado. Esa es la respuesta que en algunas ocasiones la junta directiva o la gerencia general de una empresa le da a quienes presentan una propuesta

Ensayos breves
Jueves 17 abril, 2025
Dos años después de haber publicado mis Memorias en junio de 2023 el destino me llama nuevamente a dar a conocer un nuevo libro que he titulado de Ensayos

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f