Turismo a prueba de obstáculos
Vilma Ibarra [email protected] | Miércoles 24 septiembre, 2014

Si a pesar del calvario de nuestras rutas nacionales sigue decidido a pasear, lo felicito, es muy aventurero
Hablando Claro
Turismo a prueba de obstáculos
Regreso cualquier domingo por la noche de Guanacaste. Como cientos o miles más. La incomodidad de paso por Liberia al menos se sabe tendrá fin, pues los trabajos de ampliación y modernización, si bien dispersos a lo largo del trayecto, son un hecho concreto.
De lo poco que podemos estar seguros en este país que acumula cuatro décadas de rezago en infraestructura vial, es que habrá un tramo nuevo de ruta hacia y desde Guanacaste.
Otro gallo canta con el sector Cañas–Barranca que está en dibujos. Que tenga financiamiento aprobado no significa mucho. Ya sabemos que pagamos por préstamos que no somos capaces de ejecutar.
Por tanto, transitar lentamente por los muy estrechos carriles sin iluminación y con una gastada demarcación de Limonal al Cruce de Miramar, es el precio por pagar si uno quiere o tiene que trasladarse hasta la pampa.
Y aunque luego se pasa con relativa agilidad por Caldera, hay que emplearse a fondo con paciencia y destreza para meterse en el nudo gordiano de la entrada a Pozón, donde cada domingo miles de apurados habitantes de la GAM corrieron a Jacó y sitios cercanos a desestrezarse del trajín semanal y regresan (por supuesto estresados) por la ruta 27. Nueva, pero ya estrangulada en algunos tramos.
¿Y el MOPT? Bien, gracias. Casi cinco años después de que la carretera opere, el estado ni siquiera ha dado la Puesta en Servicio Definitiva (PSD) a toda la obra.
Y como si eso no fuera suficiente, ni siquiera se habilita el carril reversible los domingos porque a algún funcionario le parece innecesario. Tan innecesario como calificar de prioritaria la ampliación.
Otro caso. Si por casualidad usted se anima a ir a Limón, el vía crucis es temerario. El primer tramo, por el Braulio Carrillo, padece los estragos de un diseño que nunca debió haber sido para un país tropical en el que ingenieros y políticos decidieron cortar la montaña con un grado de temeridad que habrá de recordarse toda la eternidad.
Y si se logra llegar hasta la entrada de Río Frío, entonces el transitar se torna lentísimo al meterse en el embudo de dos carriles colapsados que tienen al borde a los limonenses, cuyos diputados siguen creyendo que la solución está en que se apruebe el famoso empréstito chino, aunque no tengamos ni planos catastrados que concreten la aspiración de la nueva ruta.
Para terminar la pesadilla, si a usted se le ocurre ir a La Fortuna de San Carlos vía San Ramón (o igual por la calle vieja a Ciudad Quesada) es mejor que asuma que al devolverse tendrá que penar por la gloria del disfrute.
Primero es lento salir de San Ramón y colarse en la ruta principal, después debe tomar fila india para llegar al peaje de Naranjo y luego a partir de El Coyol vea a ver cómo se entretiene hasta que llegue al Aeropuerto Juan Santamaría.
Y si después de esto usted todavía tiene ganas, como yo, de salir de San José los fines de semana, lo felicito. ¡Es muy aventurero!
Vilma Ibarra
NOTAS ANTERIORES

Sobre el artículo 29
Miércoles 16 abril, 2025
Y este caso del presidente provoca otra pregunta que es sobre la acción política de trabajadores del gobierno. Una cosa es hacer proselitismo o de presionar a f

Los avances sociales y nuestra institucionalidad son parte de nuestra mayor riqueza. No los perdamos
Lunes 14 abril, 2025
Recientemente se publicó el Índice de Progreso Social, que nos debe hacer reflexionar sobre algunas de nuestras grandes ventajas que no debemos perder.

Diferentes en un mundo de iguales
Viernes 11 abril, 2025
Algunos se están callando y prefieren que no los noten. Tienen miedo o se cansaron de que los juzguen.

Riesgos de guerra entre Estados Unidos e Israel versus Irán
Jueves 10 abril, 2025
En medio de la guerra arancelaria que se vive a nivel planetario hay tambores de otra guerra más política que podría estallar durante las próximas semanas.