Logo La República

Viernes, 21 de febrero de 2025



ÚLTIMA HORA


7 consejos que debe tomar en cuenta antes de competir en el Toyota Arenal Epic

Silvia Ureña [email protected] | Jueves 20 febrero, 2025 02:35 p. m.


Archivo/La República
Archivo/La República


El 5 de abril de 2025, los fanáticos del ciclismo de montaña se darán cita en La Fortuna, San Carlos, para vivir una de las competencias más exigentes del país: el Toyota Arenal Epic.

Este evento, reconocido como un reto para los ciclistas más valientes, promete ser un verdadero desafío tanto físico como mental, mientras recorren paisajes naturales y se enfrentan a las difíciles condiciones climáticas de la región.

Lea más: ¡Prepárese para el reto! Toyota Arenal Epic 2025 ya tiene fecha y descuentos exclusivos para todos los toyoteros

La competencia contará con tres distancias –100 millas, 90 km y 45 km – diseñadas para poner a prueba a ciclistas de todos los niveles. La salida para los participantes de la distancia más larga (100 millas) será a las 5:30 a.m., seguida de los ciclistas que tomarán el recorrido de 90 km a las 6 a.m., y finalmente, los que competirán en los 45 km iniciarán a las 6:30 a.m.

“En Toyota, con el respaldo de Grupo Purdy, nos sentimos emocionados de poder retar una vez más a los amantes del mountain bike con Toyota Arenal Epic. Para nosotros la movilidad segura es prioridad, por lo que instamos a los participantes a prepararse adecuadamente para disfrutar la experiencia y alcanzar con éxito la ansiada meta”, señaló María José Brenes, jefe de Mercadeo de Toyota.

Conozca 7 recomendaciones clave que debería tomar en cuenta si participa de este evento deportivo:

1. Revisión de la bicicleta: Es fundamental asegurarse de que la bicicleta esté en condiciones ideales para evitar fallos inesperados. La revisión debe realizarse al menos una semana antes del evento y se recomienda elegir los accesorios y las llantas más adecuados para las condiciones del terreno.

2. Conocer el recorrido: Además de entrenar físicamente, conocer de antemano las zonas más exigentes del recorrido permitirá a los ciclistas prepararse mentalmente y tomar decisiones estratégicas durante la carrera.

3. Alimentación e hidratación: Mantenerse bien alimentado e hidratado es importante. Los expertos recomiendan una dieta rica en carbohidratos antes del evento y mantenerse hidratado a lo largo de la competencia.

4. Descanso adecuado: Dormir al menos ocho horas la noche previa al evento es crucial para un rendimiento óptimo. El descanso también es vital durante los entrenamientos previos a la competencia.

5. Evitar cambios de última hora: Es recomendable no experimentar con equipos nuevos justo antes del evento. Si se planean cambios en la bicicleta o accesorios, es mejor probarlos con antelación para evitar imprevistos.

6. Aprovechar los puestos de asistencia: A lo largo del recorrido habrá seis puestos estratégicos donde los ciclistas podrán rehidratarse y reponer energías.

7. Seguridad en todo momento: Cumplir con las normas de seguridad vial y del evento es esencial para evitar accidentes. Los participantes deben seguir las indicaciones de los organizadores, mantener la distancia con otros ciclistas y usar el equipo de protección adecuado.

Inscripciones abiertas:

Toyota Arenal Epic ofrece diferentes distancias y categorías, y se espera la participación de ciclistas de todo el país. Las inscripciones ya están abiertas, con precios que varían según la distancia elegida:

  • 100 millas: $260 (con descuento especial: $130)
  • 90 km: $210 (con descuento especial: $105)
  • 45 km: $100 (con descuento especial: $50)

Además, los competidores tendrán la oportunidad de ganar premios en efectivo, con más de $10 mil distribuidos entre las tres distancias, así como productos de marcas patrocinadoras.

Lea más: Toyota Arenal Epic 2024 estrenará sede con ajuste en rutas


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.