31 familias indígenas de Rey Curré estrenan viviendas seguras gracias al BCIE
El proyecto forma parte del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura, que impulsa la construcción de más de 310 casas en comunidades vulnerables
Redacción La República [email protected] | Lunes 24 febrero, 2025 10:00 a. m.

Después de años de incertidumbre y pérdidas causadas por fenómenos climáticos, 31 familias de la comunidad indígena Rey Curré, en Buenos Aires de Puntarenas, finalmente tienen un hogar seguro, gracias al financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
La iniciativa se concretó a través del Programa de Emergencia para la Reconstrucción Integral y Resiliente de Infraestructura (PROERI), que priorizó este proyecto debido a la vulnerabilidad de la zona.
“Yo ahora digo: Gracias mi Dios porque tenemos un techo y nunca se nos va a meter el agua. Les agradecemos a ustedes, las instituciones, que nos dan esta bendición de contar con un techo para las familias que mucho lo necesitamos”, expresó Reina Mavisca, una de las beneficiarias.
Las nuevas viviendas cuentan con dos habitaciones, cocina, sala y terraza, brindando a sus habitantes condiciones dignas y seguras.
El impacto de PROERI no se detiene en Rey Curré: el programa también ejecuta la construcción de 310 viviendas en comunidades como Alajuelita, Aserrí, Desamparados, Golfito y Tortuguero, con una inversión de más de $12 millones.
Este esfuerzo forma parte de un financiamiento de $700 millones otorgado por el BCIE, que además abarca la reconstrucción de puentes, carreteras, vías férreas y centros educativos, contribuyendo a la resiliencia de Costa Rica frente a emergencias climáticas.